Derecho Romano

Páginas: 2 (306 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2011
DERECHO ROMANO

Roma a.C
En un principio, tras sus fundación ( Ab Urbe Condita) en 753 a.C Roma fue una monarquía etrusca, 509 a.C fue una republica Latina y en 27 a.C se convirtióen un imperio.

Patricios, Plebeyos en los esclavos como se hacían a la esclavitud.
Por tres causas ; Por nacimiento, el hijo de mujer esclava nace esclavo.Por cautividad, en épocas de guerra , los prisioneros son esclavos del
Estado incluyendo a los soldados Romanos, en donde seencontraban
en listados Patricios y Plebeyos.
Por pena o causa, son los que a falta de amo son llamados esclavosde pena, que eran destinados a las minas a las bestias o escuelas de
gladiadores, o era revocado por parte de losmagistrados el derecho a
la libertad departe de la ingratitud de los libertos.

Como eran liberados los esclavos.
Eran liberados por medio de lamanumisión es el nombre que recibía el derecho para la liberación de un esclavo, tras lo cual se convertía en un liberto ya sea que podía ser liberado por afecto, favoresprestados, meritos, cualidades personales, buena voluntad del propietario por lo que se convertía en liberto y existen dos formas por las cuales se otorgaba la manumisión, lamanumisión solemne en la que alcanzaba la calidad de libre y ciudadano Romano y la no solemne que era libre pero no ciudadano.

Que derechos tenían los esclavos.
Derecho a unafamilia y autonomía .

Que era una (tribunus Plebis) y cuáles eran sus facultades.
Era un cargo de la antigua republica Romana, que eran elegidos por los ciudadanos que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DERECHO ROMANO LAS FAMILIAS ROMANAS
  • Dioses Romanos Derecho Romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS