Derecho Romano
1. Señala por qué carecemos de documentos coetáneos a los sucesos de los orígenes históricos de Roma.
El principal motivo fue el incendio de Roma por los Galos en el año 390 a. C, pero Roma igualmente se construye un pasado con engarza con la guerra de Troya. Los historiados de la época de Augusto: Tito Livio y Dionisio de Halicarnaso, reciben esaelaboración.
2. ¿Desde cuándo estamos dentro del ámbito de lo histórico?
Desde la guerras púnicas en adelante.
3. ¿Cómo se produce la periodificación de la historia de Roma y de su derecho?
Un pasado de más de un milenio, esto es, desde los orígenes de Roma hasta la muerte de Justiniano, desde el siglo III a. C hasta el siglo III d. C.
Historia Política Sistema Jurídico
Primeraépoca: Ascenso hasta unificación Arcaico.
de la Península Itálica.
Segunda época: Formación Imperio Medi- Clásico.
terráneo y máximo auge.
Tercera época: Descenso, orientalización y Post Clásico
crisis económica y cultural.
Otra Periodificación: Relativa a la organización constitucional.
* Monarquía > Hasta el siglo VI a. C, año 509.
* República > Hasta elaño 27 a. C.
* Alto Imperio > De Augusto a Dioclesiano (284 a. C)
* Bajo Imperio.
Otra Periodificación: Relativa a la historia política de Roma.
* Prehistoria > Paleolítico.
* Neolítico.
* Eneolítico.
* Protohistoria > Radicación de griegos y etruscos.
* Monarquía etrusca.
* República.
* Principado de Augusto.
* Alto Imperio > De Tiberio aDioclesiano.
* Bajo Imperio > Caída del Imperio de Occidente en 476 d. C.
4.- ¿Cuáles fueron las poblaciones prehistóricas de Italia?
* En el Norte > Terramare (mediados del segundo milenio).
* Villanoviana (1.000 a. C).
* Ilíricos.
* Vénetos (al Norte).
* Iapigies (al Sur).
* Latinos(al Sur).
* Umbros.
5.- ¿Cuáles fueron las poblaciones de la Península Itálica en la Protohistoria?
> Griegos.
> Etruscos.
6.- ¿Cómo se produce la colonización etrusca?
Tirrenos, antepasados de los etruscos, navegantes del mar Egeo fueron repelidos entre el 1.200 y 1.000 a. C por la invasión Doria, remontándose un grupo de ellos al mar tirreno, estos fueron losetruscos, quienes colonizan Etruria, en la Península Italiana, teniendo su capital en la desembocadura del río Guadalquivir en el Atlántico.
Después del 1.000 a. C comienza la emigración de etruscos a Italia. El territorio que ocuparon estaba en manos de los umbros que vivían en el estadio de la civilización villanoviana.
7.- ¿Cuál era la organización política de los etruscos?
* Estabanorganizados en ciudades-estados, independientes.
* Con un rey llamado “Lucumón”.
* Tenían un distintivo de mando: Hacha bifronte y fasio de lictores.
* A principios del siglo VII a. C independientes y agrupados en confederaciones.
* Constituyen un verdadero Imperio cuyo auge va desde los siglos VII y VI a. C.
* A fines del siglo VI a. C el Imperio comienza su decadencia,desapareciendo definitivamente con la unificación de la península por los romanos.
* Era un pueblo oriental y no indoeuropeo.
* Fueron grandes arquitectos.
* Eran politeístas, con un dios superior llamado Tinia y 12 dioses.
* Obras y retratos eran copiados de la realidad. Su máxima manifestación escultórica es la conocida “Loba Capitolina”.
8.- ¿Cómo y en qué consiste la colonizacióngriega?
Entre los siglos VIII y VII a. C, los griegos colonizan el sur de Italia y Sicilia, se denominan la Magna Grecia.
Tienen importancia en occidente, porque extienden su derecho marítimo que llega a ser uniforme en el Mediterráneo antiguo.
Se caracteriza por el extraordinario florecimiento de la civilización, la economía y la cultura. Los griegos fueron quienes introdujeron el alfabeto a...
Regístrate para leer el documento completo.