Derecho Romano

Páginas: 46 (11356 palabras) Publicado: 27 de junio de 2012
BOLILLA VIII: EL PROCEDIMIENTO, SISTEMAS PROCESALES
1) Evolución histórica del procedimiento judicial romano. Acciones. División de las mismas. Sistemas de la Legis Actionis. Carácter e Instancias.
2) Procedimiento formulario. Principios del mismo. La formula y sus partes. Ordinarias y extraordinarias. La representación judicial. Procedimiento frente al pretor y ante el juez. Lasentencia. Vías de Ejecución.
3) El procedimiento extraordinario. Sus características.

1) Recibe el nombre de Procedimiento la vía que da el derecho para resolver los conflictos jurídicos que acontecen dentro del seno de la sociedad. Esta prohibido hacer justicia por mano propia. Se castiga con la perdida del derecho, a quien infringe la ley. El Procedimiento es el conjunto de formalidades quedeben seguir los particulares para resolver un litigio. La facultad que tiene por fin conocer y resolver las causas. Se llama jurisdicción. La facultad que tienen los particulares de reclamar la actividad jurisdiccional, se llama Acción. El vínculo que se establece entre el Juez y La Partes: se llama PROCESO.
En el Derecho Romano, la Acción esta definida, como: “El derecho de perseguir en juicio,lo que se nos debe”. La máxima clasificación, es la que se agrupa en: In Personae e In Rem.
* La Acción Es Personal, cuando litigamos contra alguien que esta obligado hacia nosotros por un contrato o un delito.
* La Acción Es Real, cuando sostenemos que un objeto corporal es nuestro o que un derecho nos pertenece.
La formula de la Actio In Rem se funda sobre un derecho propio,mientras que la Actio In Personam, se concreta en los deberes jurídicos del Dare, Facere u Praestare impuestos por el Ius Civile.
En la Actio In Rem, existe el Sujeto Obligado, pero es toda la comunidad que tiene un deber general de abstención frente al derecho que detenta el particular. O sea que la Actio In Rem se puede ejercer contra todos. En cambio, la Actio In Personam, solo es ejercitable contrauna persona en particular, que es el deudor o bien, contra su sucesor Mortis Causa.
Las Acciones se clasifican en:
* ACCIONES PENALES, las cuales persiguen el cumplimiento de una pena y se caracterizan, por:
* Pueden ejercitarse contra el autor de un delito, aunque sea un esclavo o de un Alieni Iuris.
* No se transmite a los herederos del autor del delito. Solo se da contra losherederos en la medida de su enriquecimiento. A excepción de la Injuria que si se transmite a los herederos.
* La acción penal no se extingue con la Capitis Deminutio del autor del delito.
* ACCION REIPERSECUTORIA, es la que persigue la indemnización del daño sufrido por una persona, en virtud de un delito o un hecho ilícito. Se suelen llamar así, a las acciones que protegen Derechos Reales.* ACION MIXTA, cuando es al mismo tiempo Penal y Reipersecutoria. (Como la Lex Aquilia, que va por el mayor valor que la cosa haya tenido en el año)
Las acciones también se clasifican en: ACCIONES DE DERECHO ESTRICTO y ACCIONES DE BUENA FE.
* Acciones De Derecho Estricto: están reguladas por el Derecho Quiritario. Se caracterizan porque el Deudor responde con su persona. La ejecución selleva a cabo con la Legis Actio Per Manus Iniectionem. (Acción Por Aprehensión Corporal)
* Acción De Buena Fe: se funda en el Derecho De Gentes, o sea: En La Equidad. El deudor o demandado responde solo con su patrimonio, (no con su persona), y el Juez tiene mas amplitud para la decisión del caso ya que, debe tener en cuenta las circunstancias particulares; o sea: Debe Obrar Con Equidad.Ciertas Acciones se llaman ARBITRARIAS. El juez puede conceder al demandado la posibilidad de destruir o exhibir la cosa que se reclama para evitar la pena pecuniaria
Las Acciones también podían ser:
* DIRECTAS: Nacen de un contrato frente a la persona obligada.
* CONTRARIAS: Son las que tienen el obligado contra el acreedor.
* ACCIONES EX CONTRACTUM: Nacen de un contrato.
*...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DERECHO ROMANO LAS FAMILIAS ROMANAS
  • Dioses Romanos Derecho Romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS