derecho romano
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
Modulo # 1
Historia del Derecho Romano.
I.
Datos Generales
Nombre de la Asignatura: Derecho Romano. Código:
Unidades valorativas: 4 Duración del Modulo: 10 días
Objetivos Específicos:
Conocer la evolución de Roma como ciudad – estado.
Estudiar las diferentes formas de gobierno establecidas por losromanos a los
largo de su historia.
Competencias a alcanzar: Comprender
los fundamentos de la grandeza del
Derecho Romano y valorar su influencia en las legislaciones modernas.
Descripción Breve del Foro: Discutir la formación de Roma como ciudad – estado.
Descripción Breve de Actividades: Hacer un cuadro cronológico de las diferentes
formas de gobierno de Roma.
Descripción Breve deTareas: Investigar cuales fueron los trabajos legislativos
dirigidos por Justiniano.
II.
Contenido
Introducción
Al ser el Derecho Romano la base de la legislación Hondureña se vuelve la base de
partida para el estudio de la carrera de Derecho; es decir, es la preparación al
estudio del Derecho; y por haber constituido la base de los ordenamientos jurídicos
modernos, sobretodo en materiasde Derecho Privado, todavía hoy tiene aspectos
de interés para los juristas.
Porque es útil el Derecho Romano para la formación de los abogados.
1. Ayuda a comprender que el Derecho es un producto histórico.
2. Es la base del ordenamiento jurídico hondureño.
3. Constituye la base de partida para el estudio del derecho comparado.
4. El Derecho Romano es la base de la terminología jurídica yeso lo vuelve
capaz de traspasar barreras lingüísticas.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
5. Sirve para inducir a los abogados en las técnicas de resolución de casos
concretos.
6. Ayuda a desarrollar técnicas de razonamiento jurídico.
7. Su estudio es un buen adiestramiento para la interpretación de textos legales.
El estudio
del DerechoRomano
tiene para
nuestros días una función
fundamentalmente propedéutica por cuanto sirve de introducción a los principios
básicos especialmente del
Derecho Privado, sin embargo, dedicaremos este
capítulo al estudio de su historia.
Períodos en que se divide la Historia del Derecho Romano.
1. La Monarquía: 753 hasta el 509 a. C
2. La República: 509 a. C - 27 a. C
3. El Imperioa. Principado 27 - a. C - 284 d. C.
b. Dominado: 284 d. C – 565 d.C. (también se conoce como Imperio y
Bajo Imperio)
1. LA
ÉPOCA
DE
LA
MONARQUÍA.
La época Monárquica va desde la
fundación de Roma hasta el año 243 de
la era romana, es decir desde el año
753 hasta el 510 A. C.- En la fundación
de Roma a orillas del Rio Tiber en la
península Itálica participaron tres tribus:los latinos, los sabinos y los etruscos cuya Unión dio como resultado el surgimiento
de la ciudad- estado conocida como Roma.
Pero el pueblo que tuvo mayor influencia en el destino de Roma fue el Etrusco
quienes alcanzaron un gran desarrollo artístico, cultural y trasmitieron a Roma
importantes elementos de su cultura, religión y costumbres, tenidos después
genuinamente por romanos.UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
Roma comienza a existir como una pequeña comunidad que formaba parte de una
federación de treinta pueblos latinos – o tribus- y no tuvo en sus albores la
importancia que algunos le adjudican; aunque , geográficamente ocupaba una
posición privilegiada a orillas del Tíber y en una encrucijada de caminos que lo
convirtieronen paso obligado para el comercio.- Los cambios para grandeza se
dieron en Roma entre el siglo X al siglo VII A.C.
El elemento histórico que marcó su grandeza fue la construcción obras de
canalización conocidas como la cloaca máxima, que se atribuye a Tarquino el
antiguo, pues fue allí donde surgieron templos y edificios públicos que concentraron
posteriormente toda la vida pública y...
Regístrate para leer el documento completo.