Derecho Romano
Nociones preliminares del Derecho Romano y
Fundación de Roma
Actividades
1. Indagación en la Web y en la bibliografía recomendada de la asignatura para elaborar un informe, siguiendo estas indicaciones:
a. Definición, el origen, la utilidad e importancia del derecho romano, con palabras propias.
Definición: Es el conjunto de ideas, experiencias y ordenamientos jurídicos queocurrieron a lo largo de la historia de Roma, abarcando desde sus orígenes de la ciudad-estado hasta la disgregación de la parte occidental del Imperio o, mejor, hasta la muerte de Justiniano (565 d. C.).
Origen: Como se expresó en la definición, el derecho romano comenzó con los orígenes de la ciudad-estado de Roma.
Utilidad e importancia: su utilidad es histórica, ya que nuestro Derecho actualtiene dos orígenes: las costumbres y el derecho romano. Por eso es esencial conocer las leyes antiguas de donde se deriva nuestro derecho. Es importante estudiarlo porque a pesar de que no es un ordenamiento existente en la actualidad, la gran mayoría del mundo optó por este sistema jurídico.
b. La división del derecho romano y sus fuentes.
Derecho Público y Derecho Privado: el derecho públicoesta constituido por el conjunto de normas que regulan la constitución y actividad del Estado y las relaciones que ese mismo Estado tiene con los particulares. Derecho Privado rige exclusivamente la relación de los individuos entre sí.
Fuentes del derecho romano.
Del derecho escrito.
• Las leyes o decisiones votadas por el pueblo a propuesta de un magistrado senador.
• Los plebiscitos odecisiones de la plebe a propuesta de un tribuno.
• Los Senadoconsultos o decisiones votadas por el Senado.
• Las constituciones imperiales que emanan del Emperador.
• Los edictos de los magistrados.
• Las respuestas de los prudentes o dictámenes de los jurisconsultos.
Del derecho no escrito.
• La costumbre
c. El período que abarca desde la fundación de Roma a la ley de las XII tablas.Este periodo en la Historia se encuentra desde el año 1 hasta el 304 de Roma.
d. El estado social imperante con los primeros reyes: destaca la situación de los patricios y los plebeyos.
Una gran oscuridad reina acerca de los orígenes de roma. Con arreglos a las conjeturas con que la ciencia moderna a sustituido los relatos legendarios de los historiadores y poetas latinos, tres poblacionesconcurrieron a su formación: una de raza latina los Ramnenses que tenían por jefe a Rómulo otra de raza sabina, los titienses, bajo el gobierno de Tacio; y, por ultimo, la raza etrusca, los luceres, cuyo jefe lleva el titulo Lucumo. La reunión de estos tres pueblos agrupados entre tres tribus distintas y establecidas sobre las colinas que bordean la ribera izquierda del Tíber, bajo la autoridad deun rey, constituía la ciudad romana veamos cual a sido su organización social y política.
Los patricios.- los clientes.- la plebe
Cada uno de las tres tribus primitivas estaba dividido en tres curias. Cada curia comprendía un cierto número de gente. Mientras que la curia no es más que una división artificial, la gens parece haber sido una agregación natural, teniendo por base el parentesco. Cadagen comprendía el conjunto de personas que descienden por los varones de un autor común. A la muerte del fundador de la gens, sus hijos llegan a hacerse jefes de familia; mas estas familias que son ramas diversas de un mismo tronco, conservan una señal de su común origen; esta es el nombre, nomen gentilitium, llevado por todos los miembros que continúan formando parte de la misma gens.
e.Clasificación de los Derechos Subjetivos e importancia de los privilegios.
Derecho Natural, Derecho de Gentes, Derecho Civil: según Ulpiano el derecho privado consta de 3 partes, pues se ha formado de los preceptos naturales de los de gentes o de los civiles.
Derecho de Gentes era exclusivo del pueblo romano, aplicable solamente a los ciudadanos. Derecho de Gentes era el integrado por las normas...
Regístrate para leer el documento completo.