derecho romano
Siendo así habíamos de un derecho que nos rige y es escrito o no escrito. La fuente no escrita lo es, la costumbre mientras, que las escritas son:
•Las leyes votadas por el pueblo Romano reunidos t=.n comicios a propuesta del correspondiente magistrado.
• Los Plebiscitos, decisiones votadas por la plebe en los conciíiaplebis.
• Lossenados-consultas, decisiones votadas por el senado.
• Las constituciones imperiales, resoluciones dictadas por el emperador.
• Los edictos de los magistrados ósea, primordialmente, las reglas deconductas que insertaban los pretores en su álbum para normar su actuación durante el periodo de funciones.
• Las respuestas de los prudentes.
Derecho no Escrito:
Es aquel no promulgadopor la autoridad constituida, y que por el constante uso se ha hecho válido, porque la conducta repetida diariamente y aprobada por el consentimiento de todos los que la practican sin que sea posibleprecisar la época de su introducción, equivale a norma jurídica.
En Roma al igual que en otros pueblos, la evolución jurídica tiene su iniciación en una etapa en la cual todo el derecho existente esconsuetudinario. Es que antes de la existencia del Derecho escrito (Ius non scriptum), se encuentran normas no
Convicción general de los ciudadanos como preceptos obligatorios, tanto para elindividuo en particular, como para la comunidad en general. De ahí que se diga que la costumbre para que fuera tal (Ius non scriptum), debía reunir tres requisitos:
· Que correspondiera a unanecesidad social y no a una simple tolerancia,
· Que se mantuviera durante largo tiempo
· Que fuera practica de manera constante.
El punto de partida de la costumbre se encuentra en lasprácticas populares, donde se deriva el nombre de Derecho consuetudinario; en las prácticas de los jueces y en las opiniones de los jurisconsultos.
19. Derecho Escrito:
Las varias fuentes...
Regístrate para leer el documento completo.