Derecho Romano

Páginas: 3 (671 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2012
FUENTES DEL IUS CIVILLE
Ius civile → ius propio de los ciudadanos, se refería a sus relaciones privadas de carácter patrimonial.
Se llama “fuente” del derecho a los diversos actos de donde brotael derecho, es decir, las formas por las que se produce.
En derecho romano se habla de dos tipos de fuentes: fuentes de potestad y fuentes de autoridad.
Las fuentes de autoridad (auctoritas)  sabersocialmente reconocido. Surge de aquellos individuos que ostentan ese saber: los senadores y los juristas. Las fuentes de autoridad son los senadoconsultos y la Jurisprudencia.
Las fuentes depotestad (potestas) están emanadas del poder político, es decir, de los magistrados. Las fuentes de potestad que surgen de los magistrados son las leyes, los plebiscitos y los edictos.
La primera fuente depotestad es la LEX, es decir, la ley.
LEX: Se trata de una declaración de potestad autorizada por el pueblo que vincula a todos los ciudadanos. Forma solemne dictada por la autoridad que tiene unpoder casi mágico. Hay leyes privadas y leyes públicas. La ley pública es la que declara el magistrado y es aprobada por los comicios. Y la ley privada es la que declara alguien que dispone de una cosapropia. Se habla de la ley del contrato; la cláusula de dicha ley es ley privada.
TRAMITACIÓN DE LAS LEYES
La tramitación de las leyes tiene 3 partes:
1) Rogatio, sería la propuesta. Corre a cargode un magistrado que proponía al pueblo una ley. Dicha ley era puesta en un tablón (texto).
2) Iussum populi. El pueblo decide votarla o rechazarla y da su consentimiento. Se votaba por curias ycenturias. Únicamente se podía votar sí o no a la ley propuesta por el magistrado. Voto favorable del pueblo.
3) Auctoritas. Era necesario que el gobierno le diese el visto bueno. El senado puedeprestar su autoridad, es decir, su saber reconocido socialmente.
En Roma se entiende que quien propone la ley es el pueblo. Por ejemplo: lex Canuleia.
CLASIFICACIÓN DE LAS LEYES
1. Leyes perfectas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DERECHO ROMANO LAS FAMILIAS ROMANAS
  • Dioses Romanos Derecho Romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS