Derecho Romano
Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días del llamado Bajo Imperio.
El primer período comprende, desde la fundación de Roma hasta la promulgación de la ley delas doce tablas, el segundo período comienza desde la promulgación de estas tablas hasta el final de la República, el tercer período comienza con el advenimiento del imperio hasta el reinado de Alejandro Severo y el cuarto y último período termina con la caída del imperio a la muerte del emperador Justiniano.
El propósito del estudio del derecho romano es el de dotar a los jurisconsultos,tratadistas, abogados y estudiantes de leyes de una estructura histórica que les ayude a entender la fuente de donde nacieron las leyes y la jurisprudencia que rigen a la mayoría de los países de Europa y de América.
Utilidad histórica del derecho romano
Nuestro derecho actual tiene por sobre todo, los orígenes, la costumbre y el derecho romano.
DerechoFuente La costumbre y el derecho Derecho civil “Corpus ius civiles”
Como modelo
El derecho romano debe de ser utilizado como un modelo, en los monumentos que nosotros tenemos no se incluyen solamente leyes, sino también, pero sobre todo las aplicaciones que se hicieron por los jurisconsultos, todas las cuales se distinguen por una lógica notable y por unagran delicadeza de análisis y de deducción. Por tanto, no se encuentran ejemplos más perfectos de interpretación jurídica que ofrecen a los principiantes al estudio del derecho. Los romanos tuvieron, en efecto, una actitud esencial para el derecho, si se añade en el imperio romano abarcado en su denominación todo el universo civilizado, que sus jurisconsultos tenían sus orígenes más diversos, secomprende fácilmente que este derecho es el resultado del trabajo del espíritu humano en lo que tienes de más culto.
Conocimiento
El derecho romano es además, para este estudio un poderoso auxiliar. En efecto la ley común deriva de las costumbres locales, el derecho romano constituye el fondo de las principales legislaciones de Europa. De este modo es el derecho alemán originado de la mezcla delderecho germánico y del derecho romano.
Valor
El derecho es indispensable para comprender la historia y la literatura romana. En roma más que en cualquier otra parte los ciudadanos estaban iniciados para la práctica del derecho: era este el efecto de su inclinación natural y de su sistema de organización judicial. También el lenguaje de los historiadores y literarios de Roma, está profundamenteimpregnado de dichas dos características quedando muchos pasajes sin comprender, por parte de quienes ignoran el derecho romano, de lo cual dan fe desgraciadamente las traducciones.
Noción, divisiones y fuentes del derecho. Según los jurisconsultos romanos.
Durante los primeros siglos Roma, el derecho está íntimamente unido, por decirlo así, subordinado a la religión; pero no por esoconserva menos su dominio propio, y los romanos tuvieron expresiones diferentes para designar las instituciones que ellos consideraban como origen divino y las que mandaban de los hombres. Fas: es el derecho sagrado. Lex divina ius: es la obra de la humanidad. Lex humana: esta distinción acaba por debilitarse, y la palabra ius se aplica al derecho en toda su integridad, ius para los romanos es más queun conjunto de reglas fijadas por la autoridad y las cuales los ciudadanos estaban obligados a obedecer. Pero esta idea ensancho hasta la mitad del siglo Xll bajo la influencia de la filosofía griega. Los jurisconsultos admiraban, fuera de prescripciones del legislador la existencia de un derecho innato, anterior a las leyes escritas y aplicables a todos los hombres. Dentro de esta nueva...
Regístrate para leer el documento completo.