Derecho Romano
* El Derecho común, ius commune: común a todos, a los cristianos y habitantes del Imperio.
* El Derecho propio de cada reino, iura propia.(((((Cuando decimos o hablamos de Derecho propio hay que hacerlo en plural, porque dentro del reino hay multitud de derechos propios, es decir, la expresión “derechos propios” envuelve multitud denormas.))))))
Dentro del reino habrá Derecho real, que en su origen es el Derecho que comenzaba a ser creado por el Rey para ser aplicado en todos los reinos. El Derecho del reino es el que crea el reyjunto con las Cortes.
Con este Derecho pretende crear él exclusivamente el Derecho y que este Derecho imponga la supremacía de la figura del Rey en el reino.
En el caso del reino de Castilla eltexto más importante es el “Texto de las Siete Partidas”.
En su prólogo y Ley I, habla acerca del orden político de la cultura del derecho común, poniendo especial atención a la figura del Emperador.Dentro de la sociedad corporativa de la época,en el Reino, el rey es la cabeza de la entidad política y los súbditos son los “brazos del reino” “et porque ellos son asi como comenzamiento et cabezade los otros”
Dios tiene el orden de las cosas, ley eterna, iurisdictio, Dios es la ley. El Papa y el emperador tienen la jurisdicción que el propio Dios les ha entregado, el Papa sólo la ejerce enlas materias espirituales, “ fueras ende al Papa en las cosas espirituales” mientras que el Emperador ejerce jurisdicción en las materias temporales “sobre todas las otras que los home pueden haber eneste mundo temporalmente”. También los reyes tienen jurisdicción.
El Papa y el emperador son vicarios de Dios.
El emperador tiene por tanto, potestas, poder y su función es la de mantener lajusticia.” Á él pertenesce el otorgamiento de gobernar et de mantener el imperio en justicia”
Según la voluntad de Dios el emperador ha de ser uno, tiene potestad para dictar las leyes y fueros (el iura...
Regístrate para leer el documento completo.