DERECHO SUBJETIVO Y DERECHO OBJETIVO
DERECHO OBJETIVO: Es el conjunto de leyes que rigen las relaciones de los individuos entre sí, de los individuos con el Estado, de estécon aquéllos y de los Estados entre sí.
El Derecho subjetivo se divide, a su vez, en tres grandes grupos:
Derechos subjetivos públicos
Derechos subjetivos políticos
Derechos subjetivosciviles
Derechos Personales
Derechos Patrimoniales
Derechos Reales
Derechos De crédito
DERECHOS SUBJETIVOS PÚBLICOS: Son los que tiene el hombre por el solo hecho de serlo, sin tomar encuenta su sexo, edad, o nacionalidad, basta con el hecho de ser hombre para ser titular de estos derechos.
DERECHOS SUBJETIVOS POLÍTICOS: Son los que tienen los individuos cuando actúan encalidad de ciudadanos, miembros de un Estado.
Son más restringidos por los públicos puesto que es necesario para poseerlos ser nacional de un Estado y ciudadano del mismo.
DERECHOS SUBJETIVOSCIVILES: También llamados privados, son los que tienen los individuos en sus relaciones de carácter privado.
DERECHOS PERSONALES: Se relacionan directamente con al persona misma y que le estáníntimamente unidos; se llaman también personalísimos. Son inherentes al sujeto; esto quiere decir que el sujeto no puede desprenderse de ellos, que por su naturaleza están unidos a él, y que no sontrasmisibles.
DERECHOS PATRIMONIALES: Se distinguen de los anteriores por su contenido, que en este caso es de carácter económico; es decir, estimable en dinero. A este agregaremos, que mientras lospersonales no son enajenables ni transmisibles, los segundos, en términos generales, si lo son.
DERECHOS REALES: Son los que conceden a su titular un poder directo e inmediato sobre la materia del...
Regístrate para leer el documento completo.