DERECHO TRIBUTARIO N 3 2014

Páginas: 17 (4073 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2015
EL ABC...
DEL DERECHO TRIBUTARIO( )


¿Qué es un impuesto?
Impuesto es el tributo cuyo cumplimiento no origina una
contraprestación directa en favor del contribuyente por parte del
Estado.
¿Qué es una contribución?
Es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador ciertos
beneficios derivados de la realización de obras públicas o de
actividades estatales.
¿Qué es una tasa?
Es el tributocuya obligación tiene como hecho generador la
prestación efectiva por el Estado de un servicio público
individualizado en el contribuyente. Cabe precisar que no es tasa el
pago que se recibe por un servicio de origen contractual.



El presente ABC fue elaborado por la Dra. Inés Vázquez Vargas y la Srta. Luciana
Carty Motta

El ABC… del Derecho Tributario

¿Qué tipos de tasas existen?
Las Tasas,pueden ser, entre otras, las siguientes: los arbitrios, los
derechos y las licencias.
¿Qué son arbitrios?
Son tasas que se pagan por la prestación o mantenimiento de un
servicio público.
¿Qué son derechos?
Son tasas que se pagan por la prestación de un servicio
administrativo público o el uso o aprovechamiento de bienes
públicos.
¿Qué son licencias?
Son tasas que gravan la obtención deautorizaciones específicas
para la realización de actividades de provecho particular sujetas a
control o fiscalización. Por ejemplo, son licencias los permisos que
obtenemos en las municipalidades para construir, para el
funcionamiento de un negocio, etc.
¿Es el Código Tributario de obligatorio cumplimiento?
De acuerdo con lo establecido en la Norma XI de dicho Código, las
personas naturales o jurídicas, lassociedades conyugales, las
sucesiones indivisas u otros entes colectivos, nacionales o extranjeros,
domiciliados en el Perú, están sometidos al cumplimiento de las
obligaciones establecidas en el Código. También están sometidos a
dicha norma, las personas naturales o jurídicas, las sociedades
conyugales, las sucesiones indivisas u otros entes colectivos,
nacionales o extranjeros no domiciliadosen el Perú, sobre
patrimonios, rentas, actos o contratos que están sujetos a tributación
en el país.

380 - RPDE

El ABC… del Derecho Tributario

¿Qué es la UIT?
La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es un valor de referencia que
puede ser utilizado en las normas tributarias para determinar las bases
imponibles, deducciones, límites de afectación y demás aspectos de
los tributos que considereconveniente el legislador. Del mismo modo,
puede ser utilizada para aplicar sanciones, determinar obligaciones
contables, inscribirse en el registro de contribuyentes y otras
obligaciones formales.
¿Qué es la obligación tributaria?
La obligación tributaria es el vínculo entre el acreedor y el deudor
tributario, establecido por ley, que tiene por objeto el cumplimiento
de la prestación tributaria,siendo exigible coactivamente.
¿Qué es el Principio de legalidad y de Reserva de la Ley?
Este principio hace referencia a que la obligación de pagar tributos
sólo se puede establecer por mandato de la ley o por una norma de
rango equivalente. Asimismo, la ley o norma de rango equivalente
debe contener los elementos esenciales del tributo.
¿En qué consiste la aplicación de la Realidad Económica de losHechos?
El segundo párrafo de la Norma VIII del Código Tributario, referida a
la calificación económica de los hechos imponibles, establece que
para determinar la verdadera naturaleza del hecho imponible, la
SUNAT atenderá a los actos, situaciones y relaciones económicas que
efectivamente realicen, persigan o establezcan los deudores
tributarios.
En otras palabras, el segundo párrafo de lareferida Norma permite a
la Administración Tributaria (quien debe aplicar las normas tributarias)
prescindir de las formas jurídicas utilizadas por las partes, de modo
que únicamente analice el verdadero contenido económico de la
operación realizada para efectos de la aplicación de las normas
tributarias pertinentes.

RPDE - 381

El ABC… del Derecho Tributario

¿Cuándo nace la obligación tributaria?...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho tributario 3
  • 3 FUENTES FORMALES DERECHO TRIBUTARIO
  • TRABAJO DE DERECHO TRIBUTARIO II UNIDAD NOV 2014
  • TP N 3 Derecho Laboral
  • 2014 T Pr Ctico N 3
  • FORMULACI N DE PROYECTOS 2014 SEMANA 3
  • Ejercicios LECCIO N 3 Curso 2014 2015
  • Planeaci n Antropolog a I 2014 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS