Derecho Tributario

Páginas: 4 (751 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2015
DERECHO TRIBUTARIO
RUBEN SANABRIA ORTIZ
“Es el conjunto de normas juridicas que regulan la creacion, recaudacion y todos los demas aspectos relacionados con los tributos ”


Geraldo Ataliba“...Derecho Tributario es aquella que contiene el mandato: ‘entréguese dinero al Estado’.”
Para entender en qué consiste el Derecho Tributario podemos partir de la siguiente pregunta: ¿Porqué tributamos?, odicho en otras palabras, ¿porqué entregamos parte de nuestra riqueza al Estado? Como se ve, desde ya estamos definiendo el objeto de estudio y regulación del Derecho Tributario: la relación jurídicanacida del acto de “entregar parte de nuestra riqueza al Estado”. Definidos también están los sujetos de esta relación jurídica: el Estado y la persona, enlazadas por el acto de tributar. Desde allípodemos definir al Derecho Tributario como un sistema normativo que regula las relaciones jurídicas nacidas de la determinación legal del acto de tributar, es decir, de aquellas relaciones que se derivandel acto de entregar parte de nuestra riqueza – dinero, etc.- al Estado.

Carlos María Giuliani Fonrouge
Según el enfoque de este autor el derecho tributario>, entendiendo por tal la disciplinajurídica que estudia los diversos aspectos de la tributación en sus diversas manifestaciones: como actividad del Estado, en sus relaciones con los particulares y las relaciones entre estos; forma parte delas finanzas públicas, es una rama más. Pero vale mencionar que hay otros autores que se pronuncian por la autonomía del derecho tributario de las finanzas públicas, dado que sus instituto tienendiferente naturaleza. No obstante eso, el derecho tributario al día de hoy no cabe duda que es una disciplina autónoma, donde prevalece sus normas en su campo específico, independientemente que se apliquede manera supletoria la legislación el derecho común.
El derecho tributario lo podemos ubicar dentro del Derecho Público.

Fernando Jesús Torres Manrique
El derecho tributario es la rama del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho tributario
  • derecho tributario
  • derecho tributario
  • DERECHO TRIBUTARIO
  • derecho tributario
  • Derecho Tributario
  • Derecho Tributario
  • Derecho tributario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS