Derecho Urban Stico

Páginas: 3 (619 palabras) Publicado: 25 de junio de 2015
Derecho Urbanístico
Maximiliano R. Martinez Mtz
Criterios de cómo en un plan regulador se determina el tema de cabida de lotes, los usos conformes y requisitos.

Toda sociedad necesita tener unorden en su crecimiento, para evitar posibles disturbios provocados por el aumento de la población, que conlleva a un aumento en las construcciones de los territorios, tenemos entonces La PlanificaciónUrbana, que es el proceso continuo e integral de análisis y formulación de planes y reglamentos sobre desarrollo urbano, tendiente a procurar la seguridad, salud, comodidad y bienestar de lacomunidad.
De conformidad con el artículo 169 de la Constitución Política, se otorga la competencia a las municipalidades para planificar y controlar el desarrollo urbano de cada cantón, mediante un planregulador, y los reglamentos de desarrollo urbano conexos.
El Plan Regulador, es el instrumento de planificación local que define en un conjunto de planos, mapas, reglamentos y cualquier otro documento,gráfico o suplemento, la política de desarrollo y los planes para distribución de la población, usos de la tierra, vías de circulación, servicios públicos, facilidades comunales, y construcción,conservación y rehabilitación de áreas urbanas.
Es un Instrumento que permite ordenar las distintas actividades que se desarrollan en la comuna, a través de un conjunto de reglas que indican:
· Cómo y quépodríamos construir en nuestros terrenos.
· Qué actividades podríamos realizar en dichas construcciones.
· Donde es peligroso vivir o construir nuestras casas.
· Indica las calles y las plazas necesariaspara el desarrollo de la comuna y sus habitantes.
· Indica en que parte de nuestra comuna sepodrían instalar, colegios, jardines infantiles, centros de salud, talleres artesanales, locales comerciales,restoranes, farmacias, bancos, bomberos, carabineros, supermercados, etc.

· Indica en qué lugar podemos construir casas y edificios y que características deben tener.

En síntesis, el Plan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho Urban stico Carlos
  • A6 Ensayo Derecho Urban stico
  • Derecho Urban Stico
  • Los Instrumentos De Planeamiento Urban Stico
  • Derechos Urbanos
  • Derecho Urbano
  • Derecho Urbano
  • Derechos urbanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS