Derecho Xomercial

Páginas: 20 (4937 palabras) Publicado: 24 de julio de 2012
comerci
Cuestionario 3ra. Prueba de Derecho.

EL ESTADO

El estado tiene misiones y funciones esenciales para asegurar su sobrevivencia y la soberanía de su territorio y cualquier estado debe cumplir a lo menos las siguientes misiones.

1. Mantener las fuerzas armadas para asegurar la seguridad externa.

2. Mantener el orden público interno, es decir asegurar el cumplimiento de laley.

3. El manejo adecuado de las finanzas publicas.

4. Conducir las relaciones internacionales con los diversos estados.

MISIONES O FUNCIONES DEL ESTADO

1. Misiones o funciones del ejecutivo.

El ejecutivo representados por el presidente de la republica regula sus funciones a través de la norma más importante, la constitución política del estado, que denomina esta funcióncomo de gobierno y adm. Del estado siendo el jefe de ambas el Presidente de la Republica.



2. Misiones o Funciones del poder legislativo.

Esto está a cargo del congreso nacional y sus parlamentarios.



3. Misiones o funciones del poder judicial

La función judicial está a cargo del poder judicial y especialmente de los tribunales de justicia, quienes están a cargo de resolverlos problemas que son puestos en su conocimiento.



4. Misiones o funciones de la contralora.

Está a cargo de la contraloría general de la republica que es el único ente responsable del control de la legalidad y de los actos de los funcionarios públicos.

LA FUNCION DEL EJECUTIVO SE DIVIDE EN 2 ASPECTOS.

1. Potestad Reglamentaria: es la facultad que tiene el presidente de larepublica para dictar diversas normas de carácter jurídicos entre otras, la ley, los decretos, decretos supremos, instrucciones y ordenanzas.



a. Decretos: Son resoluciones de tipo reglamentaria que dictan diversas autoridades de la administración pública del estado para el correcto manejo de su cartera. Son dictados por ministros del estado, jefes de servicio quienes están facultadospara poner nombre y cargo y que actúan en representación del presidente de la republica.




b. Decretos supremos: son aquellos que dicta exclusivamente el presidente y se refieren especialmente a nombramientos de funcionarios de su confianza.



c. Instrucciones: son normas de carácter general relativas a la administración de todos los funcionarios a instituciones del estado ytienen por objeto dar a conocer normas y conductas relativas a la adm. De cada organismo.



d. Ordenanzas: Son notificaciones de carácter menor que se realizan en una determinada administración pública, para notificar hechos o circunstancias de la actividad de esa institución.



FUNCION DE GOBIERNO: Es la conducción política del estado y tiene las siguientes atribuciones.



a.Es Colegislador: Vale decir, tiene la iniciativa de ley, conjuntamente con el congreso nacional, especialmente en materias económicas.



b. Es el conductor de las relaciones internacionales, el ejecutivo es la autoridad mas importante en todo lo relacionado a la conducción internacional del país y para tal efecto, debe contar con el apoyo de los parlamentarios de la republica, entre otrasel presidente firma, suscribe tratados internacionales, de libre comercio, limítrofes y la incorporación a instituciones de carácter internacional como O.I.T, O.E.A. etc.



c. Urgir con Urgencia o suma urgencia un proyecto de ley.



d. Tiene Derecho a Veto: en forma excepcional tiene del derecho de vetar una ley ya sea en su totalidad o en algunos artículos con los que no estéconforme. Además tiene el denominado veto aditivo, vale decir, agregar artículos a la ley, esta facultad se usa en circunstancias muy excepcionales y por algunos entendidos se podría considerar una facultad inconstitucional.



e. Indulto: Es la capacidad que tiene el presidente de indultar a aquellas personas que han cometido un delito y que han sido procesadas y condenadas.



FUNCION...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho derecho
  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS