Derecho a la dignidad humana

Páginas: 15 (3539 palabras) Publicado: 29 de julio de 2014
Tabla de Contenido
INTRODUCCIÓN 3
1. Concepto de Dignidad Humana. 4
2. Principios esenciales 5
3. La Dignidad Humana, Valor Fundamental de la Sociedad 6
4. La Dignidad Humana, Fundamento de los Valores Superiores. 6
5. La Dignidad Humana ámbito Constitucional. 7
6. Alcance de aplicación de las normas de Derechos Humanos. 8
7. CONVENCION AMERICANA DE DERECHOS HUMANOSARTICULOS REFERENTES DE DIGNIDAD HUMANA 9
8. Los Documentos Convencionales Internacionales 10
9. Principios básicos que limitan el Ejercicio de la Facultad Punitiva del Estado Costarricense. 10
9.1. Dignidad humana 10
9.2. Libertad 12
9.3. Igualdad 13
10. Sentencias 14
CONCLUSIÓN 15
BIBLIOGRAFÍA. 16









INTRODUCCIÓN

La dignidad humana como unacualidad propia de toda persona por igual en equidad para todas las personas, la dignidad prácticamente es un principio general dentro de las sociedades. Del cual se hace referencia fundamental para el nacimiento de prácticamente todos los derechos que se conocen hasta hoy en día. Además es un pilar fundamental en que se basaron diferentes convenios y protocolos para reconocer una serie de garantíassociales a nivel internacional como lo enuncia la CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS de aquí el éxito de su proclamación.
La dignidad humana es una cualidad intrínseca, irrenunciable e inalienable de todo y a cualquier ser humano, constituyendo un elemento que cualifica al individuo en cuanto tal, siendo una cualidad integrante e irrenunciable de la condición humana. Como consecuencia deello cada ordenamiento jurídico está en la obligación de respetar, honrar y proteger con el mayor cuidado la no violación de los derechos constitucionales que a la vez son de rango internacional. A continuación se verán un poco mención al concepto de dignidad humana, los principios en cuales se fundamentan, la dignidad en diferentes ámbitos, y algunos principios que limitan la facultad punitivadel estado. Esperando sea de su agrado.






Concepto de Dignidad Humana.
Pueden existir múltiples conceptos para la palabra dignidad cada persona o autor puede emitir un criterio diferente acorde a su ideología y sentido, he aquí su significado etimológico, el término dignidad, proveniente del latín dignitas, cuya raíz es dignus, que significa “excelencia”, “grandeza”, donde cabe agregarque la dignidad que posee cada individuo es un valor intrínseco único en cada ser propio y irrenunciable, además de la dignidad surgen múltiples derechos.
Según Dall’Anese Ruiz, Francisco. “La dignidad humana se da así como límite, como barrera a cualquier injerencia del poder en el individuo y, aun cuando es de difícil definición y determinación, puede describirse o considerarse como el másprofundo sentimiento que cada uno tiene de sus derechos y condiciones fundamentales para existir, a través del cual se da el sentido de la propia identidad como persona y del significado como ciudadano.”

El autor trata de dar un significado prioritario de respeto para los derechos de las personas, como sabemos todos los ciudadanos de Costa Rica están sometidos a un Estado dederechos de convivencia pacífica y regulada por parte de las autoridades de nuestro país. La dignidad viene a limitar la potestad punitiva del Estado para que se cumplan todos los principios, derechos y garantías que ofrece nuestro Marco Jurídico. Así, el significado etimológico de la palabra dignidad no sólo significa grandeza y excelencia, es decir, la cualidad de persona aplica al reconocimientodestaca entre los demás, sino también al de trato especializado y acorde a nuestros derechos como persona.
El concepto de dignidad humana como fundamento de los derechos del hombre, en donde cada uno de nosotros es poseedor de una dignidad, es decir, somos dignos. Muchos autores le han denominan dignidad del hombre; otros le llaman dignidad humana; en cambio, algunos más afirman que se le debe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derechos y dignidad humana globalizada
  • dignidaad umana y derechos humanos
  • Derechos Humanos: Fascismo Y Dignidad
  • Derechos humanos, dignidad y violencia
  • Dignidad Como Derecho Humano
  • derecho y dignidad humana
  • Derecho a la libertad y a la dignidad humana
  • dignidad humana, derechos de los niños y/o adolecentes, derechos humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS