Derecho a la salud
LaDeceleración UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS fue proclamada el 10 de diciembre de 1948, tras la segunda guerra mundial y la derrota del nazifacismo.
En la asamblea general de la ONU compuesta entonces porcincuenta y ocho estados, aprobó por cuarenta y ocho a favor y ocho abstenciones un histórico documento La DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERCHOS HUMANOS
El Derecho a la Salud fue definido en el Congreso dela Constitución de la OMS el 7 de abril de 1948:
La aspiración de todos los pueblos es el goce máximo de salud para todos los ciudadanos.
La salud es el estado de absoluto bienestar físico, mentaly social, sin distinción de religiones, credos políticos o clases sociales.
Todo hombre tiene derecho a conservar su salud y, en caso de que enferme, a poseer los medios para curarse. Esta proteccióndebe abarcar no sólo a él, sino también a sus familiares.
Referencia a la salud en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, redactada por la Asamblea General de la O.N.U. el 10 de diciembrede 1948:
Art.25.
1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar y, en especial, la alimentación, el vestido, la vivienda, laasistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene, asimismo, derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos, como pérdida de sus medios desubsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
2.- La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de...
Regístrate para leer el documento completo.