Derecho a la vida
Introducción
El derecho a la vida es un concepto que abarca muchas situaciones de la vida, de las cuales han surgido diferentes tipos de controversias en muchos ámbitos de la vida diaria, de los cuales es preciso hablar y generar un criterio propio para poder establecer mejores actitudes y/o actividades que nos ayuden a mejorar nuestra vida diaria y la de los demás.Desarrollo
El derecho a la vida tiene muchos significados dependiendo desde el punto de vista de diferentes ámbitos sociales:
* Según la constitución de los Estados Unidos Mexicanos: Nadie podrá ser privado de la vida, de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos. 2
* Según la Iglesia Católica: la vida esun regalo que proporciona Dios a los seres humanos, es sagrada e inviolable. “La vida humana es sagrada porque desde su inicio comporta la acción creadora de Dios y permanece siempre unida a él”. 1
* Según la ética y la bioética: a conservación de la vida implica -necesariamente-, mantener en la medida de lo posible la integridad y la salud corporales.
Peter Singer un filósofo utilitaristaaustraliano habla sobre el derecho a la vida, el cual sostiene que el derecho a la vida está graduado y definido por ser persona, lo que significa que es un ser racional y auto consciente. 3
El concepto de derecho de vida abarca una serie de acontecimientos que se presentan mucho en la vida diaria y que están íntimamente relacionados con el ámbito de la salud.
Entre estos acontecimientos podemosnombrar:
1- Aborto
2- Eutanasia
3- Suicidio
4- Homicidio
Aborto
Según la OMS el aborto es un problema social que cada vez más se va incrementando, estimándose que anualmente ocurren en el mundo aproximadamente 600.000 muertes maternas de las cuales el 90% ocurren en países subdesarrollados especialmente en aquellos que tienen escaso acceso a los servicios de salud; siendo lacausa mas frecuente de morbimortalidad materna el aborto practicado en forma insegura. 4
El término aborto es la interrupción prematura del embarazo, ya sea por el desprendimiento del embrión en las primeras semanas o la muerte del feto cuando la gestación está avanzada, puede referirse a:
Tipos de aborto
Aborto inducido: como interrupción voluntaria del embarazo que puede practicarse de dosformas:
* Aborto con medicamentos o aborto no quirúrgico
* Aborto quirúrgico
Aborto terapéutico o aborto indirecto: normalmente practicado como aborto quirúrgico
Aborto espontáneo o aborto natural: por causas no provocadas intencionalmente.
“Postura de la Religión Católica sobre el aborto”
“En la búsqueda de las raíces más profundas de la lucha entre la ´cultura de la vida´ y la´cultura de la muerte' es necesario llegar al centro del drama vivido por el hombre contemporáneo: el eclipse del sentido de Dios y del hombre (...) perdiendo el sentido de Dios, se tiende a perder también el sentido del hombre, de su dignidad y de su vida”*
Unánimente, a lo largo de toda la historia, los Padres de la Iglesia, sus Pastores y sus Doctores, han condenado el aborto al que calificaron dehomicidio.
Como explica la Congregación para la Doctrina de la Fe en el ya citado libro "El Aborto Provocado": "La tradición de la Iglesia ha sostenido siempre que la vida humana debe ser protegida y favorecida desde su comienzo, como en las diversas etapas de su desarrollo", oponiéndose de esa forma "a las costumbres del mundo greco-romano"
Y en forma definitiva y categórica lo condenó en estostérminos:
"Con la autoridad conferida por Cristo a Pedro y a sus Sucesores, en comunión con los Obispos de la Iglesia Católica, confirmo que la eliminación directa y voluntaria de un ser humano inocente es siempre gravemente inmoral. Esta doctrina, fundamentada en aquella ley no escrita que cada hombre, a la luz de la razón, encuentra en el propio corazón (Rom. 2, 14-15), es corroborada por la...
Regístrate para leer el documento completo.