Derecho P Blico Grupo 1
Unidad 3: El Estado y la Constitución
Integrantes:
Spera, Florencia Jaqueline
Mohanna, Sasha
Loayza, Carla
Diaz, Jeanette
Fernandéz, Alberto
Povoli, Mario
Burgos, Camila
Rossi, Nayla
El Estado
El Estado es una organización jurídica que se asienta en un territorio y ejerce soberanía sobre la población que en él reside.
Este representa, dirige y regula lavida de la sociedad, también es el encargado de garantizar la satisfacción de sus necesidades públicas, así como facilitar y vigilar el adecuado suministro de los bienes privados y públicos.
Se debe diferenciar tres conceptos importantes: Pueblo, Nación y Estado. El primer concepto, se refiere a personas que conviven formando grupos e interactuando entre ellos. La Nación a diferencia del pueblotiene rasgos culturales en común. El territorio no es lo principal, es decir, pueden existir naciones con o sin territorio. En cambio, para exista un Estado se deben cumplir los elementos que detallamos a continuación:
Los elementos del estado
Los cuatro elementos que integran a todo estado son: población, territorio, poder y gobierno.
La población o elemento humano consta de hombres que, en suconvivencia, forman grupos, asociaciones, instituciones, etc., y se relacionan en interacciones y procesos sociales.
El elemento humano que se denomina población también admite como término equivalente la palabra pueblo. A la población estable la podemos denominar “pueblo”.
También se llama pueblo a la parte de la población con derechos “políticos”, o más concretamente, pueblo es el cuerpoelectoral.
El territorio es la base física o el espacio geográfico donde se asienta la población. Este encierra el ámbito del poder estatal en dos formas:
a) Negativamente, excluyendo a su área el ejercicio de todo poder político extranjero.
b) Positivamente, sometiendo a jurisdicción del estado a las personas y los bienes que se encuentran en el mismo territorio, o que estando fuera tienen algún puntode conexión con él.
Los límites del territorio, o fronteras internacionales, deben ser “arreglados” por el congreso.
El territorio como elemento del estado abarca:
El espacio terrestre
El espacio aéreo
Un espacio marítimo
El poder consiste en la capacidad, competencia o energía de que el estado dispone para cumplir su fin. El poder en cuanto potencia disponible requiere ser puesto en acto, osea impulsado y ejercido. Quienes lo ejercen, son los gobernantes, titulares o detentadores del poder. También se los llama operadores constitucionales. Los hombres titulares del poder aparecen en el orden normativo como órganos, y su conjunto compone el gobierno, que es el cuarto elemento del estado.
La cualidad del poder se denomina soberanía que, al organizarse jurídica y políticamente, noreconoce dentro del ámbito de relaciones que rige, otro orden superior de cuya normación positiva derive lógicamente su propia validez normativa. Como cualidad del poder que carece de ese vínculo de subordinación o dependencia, la soberanía no tiene titular ni reside en nadie. El estado es o no es soberano según su poder tenga o no la cualidad de soberanía. Pero, se estima correcto o reconocer alpueblo como titular del poder constituyente originario.
El gobierno es el conjunto de órganos que ejercen el poder del estado a través de sus diversas funciones.
La estructura de órganos que nuestro derecho constitucional establece y contiene para ejercer el poder del estado federal se denomina gobierno federal. La constitución lo individualiza con ese nombre, y lo institucionaliza en la tríadaclásica de “poder legislativo, poder ejecutivo, y poder judicial”. El poder legislativo o congreso, el poder ejecutivo o presidente de la república, y el poder judicial o Corte Suprema y tribunales inferiores, componen la clásica tríada del gobierno federal. La constitución federal organiza únicamente al gobierno federal. Este reside en la capital federal. Sin embargo, algunos de sus órganos...
Regístrate para leer el documento completo.