Derecho

Páginas: 3 (696 palabras) Publicado: 12 de diciembre de 2010
Gobierno municipal por ayuntamiento y presidente
El ayuntamiento
Es el órgano de gobierno que administra al municipio, con objeto de lograr un desarrollo integral que permita a sus habitantes gozaruna mejor forma de vida. El ayuntamiento es designado en encargo cada tres años en una elección popular directa, conforme a lo dispuesto en el artículo 115 constitucional.
El ayuntamiento estáformado por:
El presidente municipal o acalde, los regidores, el sindico, ayuntamiento, tesorero, secretario, encargado de ecología, encargado de desarrollo urbano
Los requisitos para ser integrantedel ayuntamiento
* Un requisito que se contempla en todas las constituciones locales es el de la residencia en el territorio municipal.

* El propósito de este punto de vecindad es que elcandidato conozca la problemática del municipio.
Los periodos de gobierno de los ayuntamientos.
* Cada tres años se renuevan las autoridades municipales, en elección popular y directa.
*Este término no se menciona en la constitución política del país, sino que se señala en las propias constituciones locales.
El cabildo
* Se forma cuando en sesión de trabajo se reúnen todos losintegrantes del ayuntamiento.
* En esta sesión de cabildo el cuerpo colegiado toma las decisiones del gobierno municipal
* Ejemplo: se discuten o se aprueban los planos, programas,proyectos, el presupuesto de egresos, el bando de policías y buen gobierno.
* Una de sus funciones es que expiden circulares reglamentos y disposiciones administrativas que se aplican del municipio.Los atributos del ayuntamiento
* Las legislaturas de los estados delinean las atribuciones de cada municipio, atendiendo a sus características y necesidades sociales, económicas, políticas ygeográficas.
* Las facultades que puede ejercer un municipio son
* 1 Crear, aprobar, difundir y vigilar el cumplimiento del bando d policía y buen gobierno
* 2 proponer a la legislación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS