Derecho
El pueblo, constituido por todas las personas que se encuentran en ese territorio y que por ello están bajo la influencia de lodeterminado por el ordenamiento jurídico.
La soberanía, entendida como la característica del poder estatal que implica que dicho poder sea supremo en el orden interno e independiente en el ordenexterno. El derecho, como instrumento de la soberanía, regula y relaciona estos tres elementos
4) Suelen clasificarse las teorías en tres grupos fundamentales:
Sociológicas: concentran el enfoque enlos fenómenos tal como se presentan a nuestros sentidos. En este aspecto podemos decir que son las teorías más toscas intelectualmente, pero más comprensibles y que, de hacerse una encuesta, gozaríande mayor popularidad. Su empirismo se basa en dos hechos incontrastables:
- La existencia de un poder de dominación fácilmente detectable a través de la expresión simbólica de la autoridad(fortalezas, uniformes, edificios gubernamentales, etc.). Nadie dudaría en señalar a estos hechos como expresión del «Estado-Poder». Sobremanera en los tiempos actuales donde, como vimos, el agigantamientodel Estado-Poder ha sido importante. Esta dominación ha sido juzgada de diversa manera, tal como veremos cuando estudiemos la justificación del Estado, que es un tema estrechamente vinculado con éste.- La convivencia de hombres es otro dato verificable. Si estos hombres forman un agregado de individuos o una especie de entidad supraindividual, da lugar a intensos debates entre sociólogos yfilósofos. Si a ello se le debe llamar «Sociedad» o «Comunidad» también origina medulosos análisis en una teoría social, más cuando ello se liga estrechamente con el concepto de Nación, que es un tipo...
Regístrate para leer el documento completo.