Derecho
2.-Parte Dogmática: En ella se establecen los derechos y libertades de losciudadanos que son garantizadas por el estado y a la vez cuales son las limitaciones impuestas en el ejercicio de los mismos. Allí encontramos los llamados derechos de primera generación ,que son losllamados derechos individuales y libertades publicas esénciales
.-Parte Orgánica: En esta parte se establece la organización en si del estado, su sistema de gobierno,su régimen político, su divisiónterritotial,la nacionalidad, la distribución de las ramas del poder publico y a nivel general todas las normas que rigen un estado y determinan como debe organizarse este y ejercer su poder soberano.3- Clausula de Reforma: se encarga al estudio de grado de flexibilidad de la Constitución. De ella, se puede decir que viene a ser la valvula de seguridad de un regimen constitucional.
LaConstitución Política del Estado es la norma jurídica suprema positiva que rige la organización de un Estado, estableciendo: la autoridad, la forma de ejercicio de esa autoridad, los límites de los órganospúblicos, definiendo los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos y garantizando la libertad política y civil del individuo
La parte dogmatica de una costitucion, es la parte rigida, que sonlos primeros de la CN (es decir, las delcaraciones los derechos y las garantias).
This Blog
Linked From Here
The Web
La parte dogmática tiene como finalidad proponer y perseguir como fin último...
Regístrate para leer el documento completo.