derecho
Seguros y acciones colectivas
en
en materia financiera
análisis de un caso práctico
Salud mental
salubridad general
Premisa-diagnóstico
• Las prácticas comerciales, elcumplimiento y la
experiencia litigiosa en materia de seguros en
México, están distanciadas del contenido
normativo que las regula y que pretende el
equilibrio entre protección de intereses de losasegurados salvaguardando la salud financiera
de las aseguradoras.
RECORDANDO 1952
Gastos médicos mayores,
D
cobertura enfermo mental
• “Alejandra X”, expatriada con diagnóstico desíndrome afectivo trastorno bipolar, con un
siniestro cubierto en territorio extranjero, al
re-documentar su relación con aseguradora
mexicana, descubre que por “contrato”
(condiciones generales) las“enfermedades
mentales” son una exclusión en casi todas
las instituciones y en algunos casos se limita
la cobertura a ciertas causas y se pone a un
límite al monto de suma asegurada.
• HSBC seguro encaso de fallecimiento del
pariente que cuida enfermo.
Marco jurídico
Constitución Política de los
EUM
• Artículo Cuarto. Tercer Párrafo.
– Toda persona tiene derecho a la protección de
lasalud.
^
Ley sobre Contrato de Seguro
• Artículo 151. El contrato de seguro sobre
las personas comprende todos los riesgos
que puedan afectar a la persona del
asegurado en su existencia,integridad
personal, salud o vigor vital.
Registro de Productos
LGISMS
Art. 36 D. Las Instituciones de Seguros sólo pueden ofrecer
al público las operaciones y servicios que la Ley les
autoriza,previo registro de sus productos ante la Comisión
Nacional de Seguros y Fianzas, opera en automático:
• Fracción I. Contratos de adhesión
• Fracción II. Los demás casos (contratos ad-hoc)
• Seacompaña por: a) nota técnica actuarial firmada por
actuario con cédula profesional y certificación de la
CNSF, y b) documentación contractual y dictamen
jurídico de apego a la Ley.
• Si no se...
Regístrate para leer el documento completo.