derecho

Páginas: 2 (491 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2013
TRABAJO PRACTICO “MODELO AGROEXPORTADOR”
INTEGRANTES:
Di Yucep, Gabriela
Rocha, Modelen
Santos, Jessica
RESPUESTAS:
1. el concepto que se tenía del niño era que lo veían como un objeto decuidado, a mediados de los años ochenta. Se centra la mirada en el desarrollo del niño, y pasa a ser concebido como sujeto de cuidado.
2. se creó el registro civil que llevo por primera vez un registroestatal de nacimiento, casamientos y defunciones, y le permito al estado manejar sus propios padrones electorales y dejar de depender de la iglesia para la realización de los comicios.
3. la iglesiapierde participación, porque se debía sacar lo religioso con respecto a lo católico, sacar su contenido para que sea una educación más científica; porque veían a la laicidad como un tiempo perdido, loque importaba era solamente que el estudiante pudiera sacar punta.
4. Roca volvió de la campaña con el título de “conquistadores del desierto” y sus clásicos enemigos reconocieron que la acción delgeneral tucumano los beneficiaba enormemente. Roca aprovecho estas circunstancias y logro imponer su candidatura a la presidencia por el partido autonomista nacional.
5. Se sancionan durante esteperiodo:
• Ley 1420 de educación común (1884); la laicidad donde se saca todo los contenidos católicos para hacer una educación más científicas; gradual donde tenían que cursar los primeros niveles, elcampesino debía hacer instruido; obligatoria y gratuita que todos tengan la oportunidad de estudiar.

• Ley 1565 del registro civil (1888);
• Ley del servicio militar, para formar soldadosobligaban los hombres de 20 años
• Ley electoral hicieron el voto obligatorio para todos los hombres.
• Ley Laínez escritor, creador del periódico “el diario”, aporta educación pública a las provincias.• Ley de residencia (1902) es la que da el poder de sacar los extranjeros del país.
6. por iniciativa de Sarmiento, en su función de director general del consejo nacional de educación, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS