Derecho

Páginas: 3 (691 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2011
Tema: CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DE LA CORRUPCIÓN.
Está en aumento.
Cada día se conoce de casos de corrupción en Instituciones públicas y privadas. A pesar que la corrupción se manifiesta demanera oculta incumpliendo ley o las normas, al final se llega a detectar el hecho y se difunde. En un primer momento la gente la tolera y hay disposición de compartir una doble moral o con una actitudhipócrita se acepta porque conocemos al corrupto, el mismo que en la mayoría de los casos nos hace guardar silencio o en otros buscarle alguna justificación. Al final se llega a saber por eso esposible darnos cuenta que se está incrementando.
Cuando hay abuso de poder, cuando no hay una sólida base moral, cuando hay ambición sin justicia, cuando no hay un adecuado control, sucede lacorrupción.
Siempre es condenada venga de donde venga.
El error es humano y comprensible siempre que no contenga mala intención; sin embargo, cuando un acto de corrupción deviene de las personas con poderde decisión (ya sea en el sector público o privado), las críticas son más pesadas por cuanto se trata sobre de todo de alguien que se le ha confiado dirigir gente. La corrupción siempre es condenaday quizá mucho mas en las organizaciones del Estado o de promoción del desarrollo como las ONGs que son sistemas organizacionales que cuenta con personal administrativo, profesional y presupuesto,para gestionar actos en bien de la sociedad y no en beneficio personal o familiar.
Genera violencia social.
Lamentablemente, los sobornos o coimas se producen todos los días y en todos los lugaresdel mundo, desde un tema de menor envergadura hasta un contrato millonario tiene el mismo valor de deterioro social. En cualquiera de los casos son un daño para la moral de un pueblo y perjudican enla mayor de las veces, a las personas más necesitadas, porque degeneran la justicia, las relaciones sociales y producen una pérdida de confianza, incluso, en muchos casos terminan en movimientos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS