Derecho

Páginas: 24 (5863 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2011
Escritura número. 1239, tomo 3. , volumen 25.
En la ciudad de Aguascalientes, del estado de Aguascalientes, a los 25. días del mes de junio del 2011. , ante mí, licenciado Heriberto Martínez Cuellar, notario público número 25. en este municipio, comparecieron los señores Rogelio Ramírez Fernández ,Eugenio Días Ramos, Marcos Rodríguez López, Marta Ramírez Castro ,María Natividad Escobar,Teresa Rangel Escobar, Adolfo Contreras Pérez, Joaquín Ramos Delgadillo, Noemí Tirado Sánchez , Carlos Arias Jiménez y Casimiro Muñoz González , y manifestaron bajo protesta de decir verdad ser mexicanos, mayores de edad, solteros, estudiantes, con domicilio común en Avenida de los maestros 1210 de esta ciudad, y estar exentos en la manifestación y pago del impuesto sobre la renta.-Yo, el notario,''Doy Fe'' de conocer personalmente a los comparecientes y de que a mi juicio tienen capacidad legal para contratar y obligarse, sin que me conste nada en contrario.-Las mencionadas personas declararon que tienen propalado un acuerdo para constituir una asociación civil, el cual formalizan al tenor de las siguientes
CLÁUSULAS:
Primera: Los comparecientes por sus propios derechos, en este acto ypor medio del presente instrumento, constituyen una asociación civil, cuyos fines son lícitos y de carácter no transitorio, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes, la cual se regirá de conformidad con los siguientes:
ESTATUTOS
Capítulo I
DE LA DENOMINACIÓN, DOMICILIO, DURACIÓN, OBJETO Y NACIONALIDAD
Artículo 1° La asociación se denominará '' Unidos por un Aguascalientes Mejor.'',nombre que irá seguido de las palabras asociación civil o de sus iniciales ''A. C.''
Artículo 2° EL domicilio de la Asociación será esta ciudad de Avenida de los maestros 1210
Artículo 3° La duración de la Asociación se fija en (3) años, término que se empezará a partir de la fecha de firma de esta escritura.
Artículo 4° EL objeto de la Asociación es: a) Ser el representante de una saciedad convalores éticos profesionales que sean miembros de la Asociación; b) Ayudar a dar labor social sin recursos económicos, a realizar ayudas y asesoramientos jurídicos mediante citas, ya sean con medios de la propia asociación o gestionadas por ella, así como el sostenimiento de los gastos de despacho; c) Promover y fomentar el compañerismo entre sus integrantes; d) Impulsar toda clase de actividadescívicas, sociales, culturales y deportivas, como medio de superación individual y mejoramiento colectivo; e) Proteger los intereses de sus asociados y auxiliarlos cuando el caso lo amerite; f) Pugnar por la ética en el mundo estudiantil y en el profesional; g) Desarrollar toda labor tendiente a dar a conocer y enaltecer el estado de unidad y, en general, realizar todos aquellos actos que directa oindirectamente sean necesarios o útiles para cumplir los propósitos antes mencionados.
Artículo 5° La Asociación es de nacionalidad mexicana, atento a lo dispuesto por el artículo 59 de la Ley de Nacionalidad y Naturalización vigente y sus asociados convienen de conformidad con el artículo 29 de la Ley Orgánica de la fracción I del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados UnidosMexicanos Capítulo II
DEL PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN
Artículo 6° El patrimonio de la Asociación se integrará con las cuotas que sus asociados aporten a la Asociación en la forma que determine la asamblea general, con sus donativos que la Asociación reciba, con los ingresos que la Asociación perciba en virtud de actividades relacionadas directa o indirecta mente con su objeto. El patrimonio de laAsociación será destinado exclusivamente a la realización de los fines de su constitución.
Capítulo III
DE LOS ASOCIADOS
Sección I. Clases de asociados
Artículo 7° La Asociación se integrará por tres clases de Asociados: activos, foráneos y honorarios.
Artículo 8° Serán socios activos todos aquellos participen que asistan y que sean admitidos de acuerdo con estos estatutos.
Artículo 9° Serán...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS