derecho
Se trata de una situación que plantea mucho debates éticos, religiosos, psicológicos,biológicos y jurídicos y que está prohibida en la mayoría de lugares del mundo. Sin embargo, en algunos países sí se acepta legalmente la maternidad de alquiler, aunque en algunos se diferencia entre lasubrogación altruista y la comercial.
La subrogación altruista o ideal se produce en el caso de familiares o amigos cercanos que se prestan a tener el hijo de la pareja que no puede hacerlo porimpedimentos biológicos; en el alquiler comercial o económico entra e juego un acuerdo económico entre las partes que acuerdan.
En los Estados Unidos, a pesar de algunos sonoros casos en los que el proceso dematernidad subrogada no se llevó a cabo según lo previsto (arrepentimiento de la madre de alquiler, algo que se ha dado en otros casos), la justicia ha ido dando la razón a los padres biológicos y poreso se va extendiendo cada vez más la demanda y aceptación de los vientres de alquiler. En la actualidad en ocho de los Estados Unidos hay leyes que permiten los contratos de gestación.
Existe enmuchos países el concepto legal de que la mujer que da a luz un niño es su madre legal, y los contratos económicos de gestación están prohibidos (Francia, Holanda, España, Alemania, Suecia, ReinoUnido…).
Aunque algunos países, como Canadá, prohíben la forma “comercial” pero admiten la “altruísta” (cuando no hay dinero por en medio y son familiares cercanos los que se ofrecen).
Brasil prohibeexpresamente el carácter lucrativo de esta práctica. Pero señala que las clínicas, centros o servicios de reproducción humana podrán crear una situación de gestación de sustitución cuando exista un...
Regístrate para leer el documento completo.