derecho

Páginas: 2 (308 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2013
DERECHO NATURAL
Se tratan pues, de los derechos naturales del hombre en el sentido más riguroso y estricto de la palabra, aquellos que por el simple hecho de nacer y haber existido, se leconfieren; y que por lo tanto, todos los bienes inherentes a su propio ser, son objeto de su dominio, y sobre el que los demás engendran el deber de respeto.
El positivismo ha de partir de que el hombre no espersona, sino tan solo un individuo de la especie, al que la colectividad le atribuye unos derechos, sin otra base que el consenso social, expresado a través de las leyes.
El Derecho político es laciencia que estudia los principios y las formas de ordenación de las comunidades humanas .Así en un sentido restringido el objeto del Derecho político entendería esencialmente temas jurídicas y en unsentido mas amplio, para entender el porque de una determinada situación habría que recurrir en un sentido, a la ayuda de otras ciencias o disciplinas de carácter filosófico, sociológico, histórico,estadístico e incluso de ámbito administrativo o hacendístico.

Derecho Sustantivo y Adjetivo: “aquellas normas que establecen los derechos y obligaciones de los sujetos vinculados por elordenamiento jurídico” (Sustantivo); “las normas destinadas a garantizar el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones consagradas por el derecho sustantivo” (Adjetivo).
Derecho Sustantivoy Adjetivo: “aquellas normas que establecen los derechos y obligaciones de los sujetos vinculados por el ordenamiento jurídico” (Sustantivo); “las normas destinadas a garantizar el ejercicio de losderechos y el cumplimiento de las obligaciones consagradas por el derecho sustantivo” (Adjetivo).

Derecho Sustantivo y Adjetivo: “aquellas normas que establecen los derechos y obligaciones de lossujetos vinculados por el ordenamiento jurídico” (Sustantivo); “las normas destinadas a garantizar el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones consagradas por el derecho...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS