derecho

Páginas: 5 (1202 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
TRABAJO PRACTICO º1
PARTE GENERAL
TÍTULO I
LA LEY PENAL
CAPÍTULO UNICO
REGLAS PARA SU APLICACIÓN
ARTÍCULO 1: (EN CUANTO AL ESPACIO): Este Código se aplicará:
1) a los delitos cometidos en el territorio de Bolivia o en los lugares ya sea en su país o en su jurisdicción son sancionados con la ley
2) cuando la persona sea juzgado en Bolivia que ya a cumplido en aquel país o lugar en todocaso el juez le disminuirá en todo caso.
3) ninguna persona puede ser sometida a extradición a no ser resuelta por la corte suprema y cuando sea solicitado no debe ser negado.
ARTICULO 2: (SENTENCIA EXTRANJERA).- En los casos previstos en el ARTICULO anterior, cuando el agente sea juzgado en Bolivia, habiendo sido ya sentenciado en el extranjero, se computará la parte de pena cumplida en aquél sifuere de la misma especie y, si fuere de diferente, el juez disminuirá en todo caso la que se imponga al autor.
ARTÍCULO 3: (EXTRADICIÓN).- Ninguna persona sometida a la jurisdicción de las leyes bolivianas podrá ser entregada por extradición a otro Estado, salvo que un tratado internacional o convenio de reciprocidad disponga lo contrario.
La procedencia o improcedencia de la extradición seráresuelta por la Corte Suprema.
ARTICULO 4: (EN CUANTO AL TIEMPO).- Nadie podrá ser condenado o sometido a medida de seguridad por un hecho que no esté expresamente previsto como delito por ley penal vigente al tiempo en que se cometió, ni sujeto a penas o medidas de seguridad penales que no se hallen establecidas en ella.
ARTÍCULO 5: (EN CUANTO A LAS PERSONAS): la ley siempre haciendo reconocerque no hay privilegio ni gozo con la acción penal.
ARTÍCULO 6: (COLISIÓN DE LEYES): la persona será siempre inocente mientras no se demuestre lo contrario
ARTÍCULO 7: (NORMA SUPLETORIA): el código penal es especialmente para castigar a cualquiera que hubiese cometido algún delito.

TÍTULO II
EL DELITO, FUNDAMENTOS DE LA PUNIBILIDAD Y EL DELINCUENTE
CAPÍTULO I
FORMAS DE APARICIÓN DEL DELITOARTÍCULO 8.- (TENTATIVA) es claro al decir que mas pena tiene al que cometiese el acto o delito al que solo intento no llegar al cometido.

ARTÍCULO 9.- (DESISTIMIENTO Y ARREPENTIMIENTO EFICAZ).- ser sancionado con alguna pena y desistir del querer contribuir por si solo
1) El que de igual modo impidiere o contribuyere a impedir que el resultado se produzca, a menos que los actos realizadosconstituyan delitos por sí mismos.
ARTÍCULO 10.- (DELITO IMPOSIBLE): siempre resultara los medios que queramos imponer pero la última palabra lo tiene la justicia ósea el juez
CAPÍTULO II
BASES DE LA PUNIBILIDAD
ARTICULO 11.-
Está exento de responsabilidad:
1) (LEGÍTIMA DEFENSA): está exento de responsabilidad
En caso de que alguien intente hacer algo contra nuestra persona hacia que senos quiera hacer algún daño.
La reacción es inmediata es la vida de uno o la otra persona, y mejor si nosotros no llegamos a provocarla.
ARTÍCULO 12: (ESTADO DE NECESIDAD) para llegar hacer una lección y al mismo tiempo querer incurrir lo que está visto no se puede ocultar. Llega hacer una situación inminente de necesidad
1. Que la lesión causada no sea mayor que la que se trata deevitar, tomando en cuenta, principalmente, la equivalencia en la calidad de los bienes jurídicos comprometidos;
ARTÍCULO 13.- (NO HAY PENA SIN CULPABILIDAD).- Si la ley vincula a una especial consecuencia del hecho una pena mayor, ésta sólo se aplicará cuando la acción que ocasiona el resultado más grave se hubiera realizado por lo menos culposamente.
ARTICULO 13 bis.- (COMISIÓN POR OMISIÓN).- Losdelitos que consistan en la producción de un resultado sólo se entenderán cometidos por omisión cuando el no haberlos evitado, por la infracción de un especial deber jurídico del autor que lo coloca en posición de garante, equivalga, según el sentido de la ley, a su causación.
ARTÍCULO 14: (DOLO).- dolo es la producción del resultado típicamente antijurídico con la conciencia de que se está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS