Derecho
Entre los principales problemas de la enseñanza del derecho, podemos destacar:
• Está muy extendida entre docentes y alumnos la concepción del derecho como sifuera sólo un conjunto de normas escritas, y por lo tanto, su estudio se centra en dedicarse al comentario de las normas y su aplicación directa. A esta visión limitada del derecho se relacionan otrosproblemas en la enseñanza del derecho, que son las siguientes:
• No se pone atención en el uso de criterios interpretativos.- Al enseñarse el derecho como si fuera el texto de la ley, se cierra laposibilidad de elegir entre diversas clases de interpretación. En algunos casos, la explicación del texto legal se acompaña de comentarios de doctrina que sustentan la norma pero que no busca estimularsu análisis.
• No se usa la jurisprudencia en clase para analizar con espíritu crítico la interpretación que el juzgador hace de las normas jurídicas, y apreciar otras alternativas de solución anteun problema planteado.
• Falta una visión sistémica del derecho.- No se vinculan las materias enseñadas con cursos afines, lo que impide que ante un problema determinado no se le pueda dar unanálisis integral que conjugue diferentes especialidades: civil, penal, laboral, etc.
• No se enseña la argumentación jurídica.- Se prioriza una formación teórico que no enseña a reflexionar al alumno. Lapráctica de la argumentación permitiría formar en el estudiante un mejor razonamiento para analizar y sustentar diversos tipos de interpretación de una norma jurídica.
• La enseñanza del derecho sedesconecta de la realidad.- El resultado es que se interpreta la norma jurídica sin vincularla a los hechos a los que ella se refiere, y que es lo que va a enfrentar el estudiante cuando acabe sucarrera.
• Las evaluaciones privilegian el memorismo y la interpretación literal.- Este elemento es importante pues aunque el docente incentive el análisis en sus clases, suele ocurrir que en los...
Regístrate para leer el documento completo.