Derecho

Páginas: 10 (2463 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2012
COMPOSICIÓN DEL AGUA
El agua es un líquido constituido por dos sustancias gaseosas: oxigeno e hidrógeno, un volumen de oxigeno por 2 de hidrógeno; su fórmula química es el H2O.
La composición del agua la podemos comprobar efectuando la electrólisis de dicha sustancia.
Electrólisis
Es un conjunto de fenómenos físicos y químicos que ocurre cuando pasa la corriente eléctrica a través de unelectrolito.
Electrólisis del agua
Se efectúa diluyendo en el agua, una gota de ácido sulfúrico o hidrógeno de sodio, descomponiéndose al paso de la corriente eléctrica depositándose oxigeno en el ánodo e hidrógeno en el cátalo.
ESTADO NATURAL DEL AGUA
El agua en la naturaleza se encuentra en tres estados físicos: sólido líquido y gaseoso.
a. Estado sólido.- Se presenta como nieve, hielogranizo etc. Formando los nevados y los glaciares de la cordillera, es decir, en las zonas mas frías de la tierra así por ejemplo la cordillera blanca del departamento de Ancash, el nevado de Coropuna en la región de arequipa.
b. Estado liquido.- Se encuentra formando los océanos, mares, lagos, lagunas, ríos y en forma dé lluvia, etc.
c. Estado gaseoso.- Este estado se encuentra en la atmósferacomo vapor del agua, en proporciones variables formando las nieblas v las nubes.
Es importante tener encuentra que todas las aguas naturales, sean de río, de pozo, de mar, de manantiales, etc., son impuras porque contienen sustancias disueltas como especialmente sales y gases y también arrastran sustancias en suspensión.
EL CICLO DEL AGUA
¿Como se produce la lluvia? El agua de los mares de loslagos y de los ríos al calentarse por acción de los rayos del sol, se convierte en vapor.
El vapor se enfría a medida que sube y, al enfriarse, se forma gotitas de agua. Muchas gotitas juntas forman nubes. De las nubes cae la lluvia pero a veces las gotitas se enfrían mucho, se hiela y se convierte granizo. El granizo También cae a tierra. Andes Peruanos, Cordillera blanca.

IMPORTANCIA DELAGUA
El agua es muy importante por las siguientes razones:
* Interviene en la composición de los seres vivos (hasta el 95% en peso).
* Constituye el alimento indispensable para la vida.
* Interviene en la fotosíntesis.
* Disuelve sustancias nutritivas para ser transformados dentro del organismo
* Sirve como ambiente de gran cantidad de organismos: peces, algas, etc.
* Actúancomo vehículo transporte de sustancias en el interior de los seres vivos.
* Es una fuente de energía: "El Agua es Hulla blanca".
* Tiene múltiples aplicaciones en la vida diaria.
* Sirve como vía de comunicación para los hombres: Mares, Lagos, Ríos
DEBEMOS CUIDAR EL AGUA
El que sale de los caños es el agua de los ríos purificada mediante un tratamiento que la convierte en potable. Seutiliza para beber cocinar los alimentos y para lavar. No debemos desperdiciarla o que se derrame por los caños abiertos o en mal estado. Cuando el agua esta sucia pueden contener microbios que producen enfermedades intestinales y trastornos en el organismo. Cuando se arroja basura, desechos de la fabrica y desperdicios a las aguas que van al mar existen peligro de matar a los peces y otros seresque viven allí. En este caso decimos que el agua esta contaminada. La escasez del agua en algunas regiones ha determinado un avance en las técnicas de conversión de agua saladas en agua potable, proceso que tiene un alto costocontaminación del agua por basura y desperdicio.
suelo
Se denomina suelo a la parte no consolidada y superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que tiendea desarrollarse en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y de los seres vivos (meteorización).
Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos químicos, físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra.
A grandes rasgos los suelos están compuestos de minerales y material orgánico como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS