derecho

Páginas: 2 (400 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2013
Diego Fernando cortes achury



Ficha




520170


Instructor


Fernando García




Centro nacional de

Hotelería y turismo








Presentar un plan de calentamientopersonal que tenga en cuenta, dos ejercicios de estiramiento para cada grupo muscular y tres ejercicios donde se aumente la temperatura corporal

Actividad 4



PIE 378/2004 UCM
LOS MINERALES,SUS PROPIEDADES
El objetivo
de este programa es estudiar las principales propiedades físicas de los
sólidos. Para ello, nada mejor qu
e trabajar manipulando mineral
e
s.
El procedi
m
iento as
e
guir cons
t
a
de cua
t
ro pasos
:
1. Leer con
detenimie
n
to la defi
nición de mineral y las propiedades físicas que se
describen en este pro
g
rama hast
a compre
nderlas bien(las puedes imprimir).
2. Realizar la práctica con las muestras de todos los mi
nerales de esta activi
dad y
completar una ta
bla c
o
n sus prin
cipales pro
p
iedades.
3. Repasar
la tablade las propieda
des
hasta asegurarte de que to
dos los
minerales están bien descritos.
4. Realizar los ejercicios de evaluación. Obtener el diploma de la actividad y
entregársel
o
al profesor de la asi
g
natura.
Vamos a tr
abajar con estos minerales:
Aragonito, calcita, cuarzo, feldespatos
(ort
osa), g
a
lena, grafito, ha
lita,
micas (moscovita y bi
otita), pirita, yeso,talco
y azufre.
DEFINICI
Ó
N
: Los minerales son
sólidos homogéneos, inorgánicos
y de
orige
n
natural,
con una
composición química definida
y una
disposición atómica
ordenada.
.
•Sólidos homogéneo
s
: sustancias sólidas que no pueden ser
separadas mediante procedimie
ntos físi
cos en componentes más simples. La
mayoría de las rocas son agregados de minerales que pueden serseparados unos
de otros
m
e
diante pr
ocedimien
t
os físicos.
.

Inorgánicos
: las sustancias sólidas de origen orgánico no son
consideradas minerales.
• De
origen natural
: cristales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS