derecho
LA ADMINISTRACIÓN COMO CONCEPTO GENERAL
PARTE I
Según Reyes Ponce, la Administración da la idea que ésta se refiere a una función que se desarrolla bajo el mandato de otro; de un servicio que se presta. Servicio y subordinación, son pues los elementos principales que debe contener la definición.
Para Garcini Guerra, esplanificar, organizar, mandar, coordinar y controlar.
Otros autores dicen que es el arte o técnica de dirigir o inspirar a los demás con base en un profundo y claro conocimiento de la naturaleza humana.
También, es el empleo de la autoridad para organizar, dirigir y controlar a subordinados responsables .
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Antes de entrar a considerar el significado de administraciónpública, es necesario detener nuestro estudio y hacer un análisis de la actividad que realiza el Estado en forma general.
Siendo el derecho administrativo una rama del derecho público que estudia el ejercicio de la función administrativa, y los órganos que desarrollan esa actividad, se hace necesario, aunque sea de forma sucinta, estudiar la función pública, en un Estado de Derecho, como actividadejercida en el cumplimiento del deber de alcanzar el interés público, mediante el uso de los poderes instrumentales que confiere el ordenamiento jurÍdico.
LA ACTIVIDAD DEL ESTADO
Es un producto social (el Estado) una obra creada por el hombre, que se va integrando a lo largo de un proceso histórico-social y que va transformando a los grupos humanos.
El estado desarrolla su actividad a travésde tres poderes, legislativo, ejecutivo y judicial, en Guatemala la Constitución Política abandona este concepto (de poderes) por función pública.
FUNCIÓN PÚBLICA
Es el conjunto de actividades, tareas y facultades que legalmente tiene para actual (jurídicas, materiales y técnicas), que le corresponden como persona jurídica de derecho público, olas que realiza por medio de sus organismos queintegran sus tres grandes poderes y los órganos de la administración pública, tanto nacional como departamental y municipal.
El Estado desarrolla su actividad por medio de sus funciones: la legislativa que tiene como acto básico la ley, la función administrativa el acto administrativo de contenido individual y general, y la función jurisdiccional la sentencia.
LA FUNCIÓN LEGISLATIVA
El ejerciciode la función legislativa evidencia la potestad y el imperio que el Estado tiene, al imponer patrones de actuación a la conducta humana a través de normas generales, el Estado a través del Congreso crea , modifica, adiciona, deroga y abroga la ley. Esta es la función que por naturaleza le corresponde al Congreso de la República.
FUNCIÓN JURISDICCIONAL
Le corresponde al Organismo Judicial,todos los organismos del Estado ejercen función administrativa, pero la jurisdiccional únicamente el Judicial y la función legislativa únicamente al Congreso.
LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
Como todas las funciones pública tiene por objeto la satisfacción de necesidades públicas, que son las necesidades de carácter general, suma de muchas necesidades individuales.
Veamos que el ejercicio de lasfunciones públicas, los municipios expiden sus bandos de policía y buen gobierno, así como sus reglamentos, circulares y disposiciones administrativas, de observancia general función materialmente legislativa y formalmente administrativa; imparten la llamada justicia municipal, por ejemplo la policía de tránsito.
En la función administrativa del Estado se pueden distinguir varios elementos importantes:a) Es una función del Estado, encomendada por regla general, al Organismo Ejecutivo.
b) Se ejecuta bajo un orden jurídico de derecho público
c) La finalidad de la función se cumple con la actuación de la autoridad, que puede ser oficiosa o a iniciativa de particular.
ACTIVIDAD DE PRESTACIÓN
Según Comadira, el bien común se logra a través de algunas actitudes como las siguientes:
a) Con...
Regístrate para leer el documento completo.