derecho

Páginas: 2 (289 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2013
PROCESO CONTABLE.
El proceso contable es el ciclo mediante el cual las transacciones de una empresa son registradas y resumidas para la obtención de los Estados Financieros. Esteproceso está formado de los siguientes pasos:
1. Registrar las transacciones en el diario general.
2. Pasar la información del diario general al mayor general.
3. Obtener la balanza decomprobación.
4. Registrar los asientos de ajuste.
5. Obtener la balanza de comprobación ajustada
.6. Formular los Estados Financieros.
7. Hacer los asientos de cierre
.8. Obtener labalanza de comprobación después del cierre.
LEY DE LA PARTIDA DOBLE
También llamado anfisiografía, es el método o sistema de registro de las operaciones más usado en la contabilidad.Este se asemeja a una balanza ya que tienen que estar en iguales condiciones para estar en equilibrio.
REGLAS DEL CARGO Y DEL ABONO
1. Toda cuenta del Activo debe empezar con un cargo,es decir, con una anotación en el debe.
2. Toda cuenta del Pasivo debe comenzar con un abono, o sea, con una anotación en el haber.
3. La cuenta del Capital debe empezar con un abono,es decir, con una anotación en el haber
Se carga cuando:
*Aumenta el activo
*Disminuye el pasivo
*Disminuye el capital
Se debe abonar cuando:
*Disminuye el activo
*Aumenta elpasivo
*Aumenta el capital

ESTUDIO GENERAL DE LA CUNETA
Son las cuentas es un registro donde se anotan en forma clara, ordenada y comprensible los aumentos y disminuciones que sufre unvalor o concepto del activo, pasivo y capital contable, como consecuencia de las operaciones realizadas por la entidad
METODOS DE REGISRTO DE INVENTARIOS
Los inventarios son unaespecie de "amortiguador" de los procesos de producción y distribución, que permiten disponer de insumos o de productos terminados en las cantidades necesarias y en los momentos oportunos.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS