derecho

Páginas: 4 (955 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2013



ARQ. ROSALBA FLORES MIRELES

ASIGNATURA:
LEGISLACIONES

INVESTIGACION:
CADA UNO DE LOS CONCEPTOS DEL DERECHO PÚBLICO
CLASIFICADO TAMBIEN EN DERECHO INTERNO Y ESPECIFICAR UN EJEMPLO DECADA UNO.

ALUMNA: SILVIA DEL CARMEN CISNEROS OLIVA

FECHA DE ENTREGA: 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2013.



INDICE

INTRODUCCION:…………………………………………………..pág. 3


CONTENIDO
Derecho Interno:1.-DERECHO CONSTITUCIONAL:…………………………….pág. 4
2.- DERECHO ADMINISTRATIVO:……………………………pág. 4 , 5
3.- DERECHO PROCESAL:……………………………………….pág. 5
Derecho Externo:
4.- Derecho Internacional Público yPrivado………….pág. 6


BIBLIOGRAFIA:………………………………………………………pág. 7











INTRODUCCION

DERECHO PUBLICO

Conjunto de normas que regula las relaciones de los órganos del estado entre si y de este conlos particulares, cuando actúa en calidad de entidad estatal.
Otro concepto también; es el conjunto de normas que se refiere a la organización del estado y a la que se desarrolla para cumplir a lasatribuciones que al estado le corresponde.


DERECHO INTERNO

Es un conjunto de normas que regulan las relaciones entre individuos o instituciones o de éstos con el Estado. El término se usa encontraposición al Derecho Internacional, que regula las relaciones entre Estados u otros sujetos de derecho internacional.

DERECHO EXTERNO

Es un conjunto de normas jurídicas que rigen lasrelaciones de México con otros estados.









Investigación Del Derecho Público, ya que se divide en Interno y Externo
DERECHO INTERNO
Derecho Constitucional: Es una rama del derecho públicocuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio de todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechosfundamentales y la regulación de los poderes públicos, incluyendo las relaciones entre los poderes públicos y ciudadanos.
Ejemplo: Un derecho constitucional, como concepto más amplio,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS