Derecho
Estado:
Para que un Estado se configure son necesarios una serie de elementos esenciales, tales como un espacio geográfico con límites internacionalmentereconocidos, una población, como elemento humano reunido en sociedad, un poder del Estado y órganos de gobierno, un sistema de leyes destinadas a regir sobre esa población y en ese territorio; y un conjuntode fines de bien común que justifican y dan sentido a la existencia misma de la organización estatal..
1. Territorio:
el espacio geográfico que ocupa un Estado es de su propiedad, y ejerce sobreél un derecho real de dominio, aunque con fuertes limitaciones como la imposibilidad de disponer de él por venta o donación. Para los demás Estados implica un deber de abstención de no intervenir en unespacio que les es ajeno. En el ámbito administrativo, importa la facultad de expropiar terrenos privados y someterlos al dominio público por fines de interés general. Comprende no solo el suelo,sino el espacio aéreo sobre mismo, el subsuelo y el mar territorial. Puede variar su extensión por acuerdos internacionales, arbitrajes o guerras.
2. Poder:
El poder del Estado único eindivisible, ejerciendo la soberanía, coordinador de todos los elementos, no personalizado, que distribuye su poder en todo el territorio desde un único centro (unitarismo) o desde distintos centros autónomos oindependientes (federalismo), y organiza sus distintas formas de gobierno, como órganos ejecutores del poder (monárquica, democrática o aristocrática, si seguimos la clasificaciónaristotélica).también es un conjunto de leyes, jerárquicamente ordenadas cuya cúspide se halla en la Constitución Nacional, determinando el Derecho objetivo, que en los regímenes democráticos deben reconocer los derechossubjetivos y naturales de los habitantes, que preceden al ordenamiento positivo.
Para que un Estado se configure son necesarios una serie de elementos esenciales, tales como un espacio geográfico...
Regístrate para leer el documento completo.