Derecho

Páginas: 5 (1022 palabras) Publicado: 25 de junio de 2012
|

DERECHO DE ADMINISTRACION PUBLICA |
|
|
|
|
JUAN MANUEL LEON RUIZ |
15/06/2012 |
|

Articulo 109. El congreso de la union y las legislaturas de los estados, dentro de los ambitos de sus respectivas competencias, expediran las leyes de responsabilidades de los servidores publicos y las demas normas conducentes a sancionar a quienes, teniendo este caracter, incurran enresponsabilidad, de conformidad con las siguientes prevenciones:
(reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federacion el 28 de diciembre de 1982)
I. Se impondran, mediante juicio politico, las sanciones indicadas en el articulo 110 a los servidores publicos señalados en el mismo precepto, cuando en el ejercicio de sus funciones incurran en actos u omisiones que redunden enperjuicio de los intereses publicos fundamentales o de su buen despacho.
(reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federacion el 28 de diciembre de 1982)
No procede el juicio politico por la mera expresion de ideas.
(reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federacion el 28 de diciembre de 1982)
Ii. La comision de delitos por parte decualquier servidor publico sera perseguida y sancionada en los terminos de la legislacion penal; y
(reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federacion el 28 de diciembre de 1982)
Iii. Se aplicaran sanciones administrativas a los servidores publicos por los actos u omisiones que afecten la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deban observar en eldesempeño de sus empleos, cargos o comisiones.
(Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federacion el 28 de diciembre de 1982)
Los procedimientos para la aplicación de las sanciones mencionadas se desarrollaran autónomamente. No podrán imponerse dos veces por una sola conducta sanciones de la misma naturaleza.
(Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de lafederación el 28 de diciembre de 1982)
Las leyes determinaran los casos y las circunstancias en los que se deba sancionar penalmente por causa de enriquecimiento ilícito a los servidores públicos que durante el tiempo de su encargo, o por motivos del mismo, por si o por interpósita persona, aumenten substancialmente su patrimonio, adquieran bienes o se conduzcan como dueños sobre ellos, cuyaprocedencia licita no pudiesen justificar. Las leyes penales sancionaran con el decomiso y con la privación de la propiedad de dichos bienes, además de las otras penas que correspondan.
(Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 28 de diciembre de 1982)

Concepto
En la constitución de los estados unidos mexicanos el concepto de servidor público, en el artículo108, se resalta al servidor público, a los representantes de elección popular, a los miembros del poder judicial federal y del poder judicial del distrito federal, los funcionarios y empleados, y , en general, a toda persona que desempeñe un empleo o cargo o comisión de cualquier naturaleza en la administración publica federal o en el distrito federal, así como, a los servidores del institutofederal electoral, quienes son responsables por los actos u omisiones en que puedan incurrir en el desempeño de sus respectivas funciones. Es decir que, el concepto integra a los funcionarios y empleados de todos los niveles al servicio del estado.
Por su parte dual cranes considera dos clasificaciones: 1) según su naturaleza jurídica de vinculación: relación civil y relación laboral, 2) según surango: altos funcionarios, funcionarios y empleados.
A partir de su relación laboral se considera:
1. Según el tiempo de duración; de planta y temporal.
2. Según la naturaleza de sus labores: de confianza y de base: que a su vez pueden clasificarse según el documento que origina la relación laboral y según la partida presupuestal.
3. De conformidad con la formalidad que da origen a la relación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS