Derecho

Páginas: 6 (1381 palabras) Publicado: 28 de junio de 2010
REALIDAD NACIONAL

INDICADORES ECONÓMICOS

|Canasta Vital Familiar (junio 2008) |
|   US$ 358.81 |
|Canasta Básica Familiar (junio 2008)|
|   US$ 506.84       |
|Fuente INEC |

|Deuda pública Total 13.194,4 millones de dólares|
|Deuda pública interna 3.061,6 millones de dólares |
|Deuda pública externa 10.132,8 millones de dólares |

Deuda Pública

Deuda Pública Interna

Respecto a la deuda pública interna, se observa una disminución de 5,85% entre elsaldo de USD 3.239,9 millones al 31 de diciembre de 2007 y el saldo de USD 3.061,6 millones al 31 de mayo de 2008.
Este hecho se debió principalmente a la caída en 64,91% en el monto de la deuda interna colocada a Entidades del Estado, al pasar de USD 153,3 millones en diciembre de 2007 a USD 53,8 millones en mayo de 2008; así como por la reducción en 4,80% en los Bonos Largo Plazo. Es importanteseñalar que los Certificados de Tesorería pasaron de ser cero en diciembre de 2007 a USD 3,5 millones en mayo de 2008.
En cuanto al monto de amortizaciones pagadas por concepto de deuda interna en el mes de mayo de 2008, respecto a abril del mismo año, se observa una disminución importante de 97,4% al pasar de USD 59,61 millones en abril a USD 1,54 millones en mayo.
Este hecho se ve reflejadoen la disminución en 99,1% de la deuda pública interna del total de entidades del Estado al pasar de USD 58,51 millones en abril de 2008 a USD 0,49 millones en mayo de 2008.

Deuda Pública Externa

Si se compara el saldo de deuda pública externa al 31 de diciembre de 2007 con el del 31 de mayo de 2008, se observa una disminución del 4,7% al pasar de USD 10.632,7 millones (23,9% del PIB del2007) a USD 10.132,8 millones (19,8% del PIB del 2008) respectivamente. Este decremento se debió a las disminuciones en el 6,15%, 4,65%, 1,69% y 0,35% en la deuda externa de Organismos Internacionales, a Proveedores, Gobiernos y Bancos y Bonos, respectivamente, al 31 de mayo de 2008.
Respecto a las amortizaciones de deuda externa del Gobierno Central, en términos mensuales a mayo de 2008, se observaun importante aumento en 2,8 veces respecto a abril de 2008 al pasar de USD 58,69 millones a USD 167,40 millones, hecho que se debió principalmente al incremento en el pago a los Organismos Internacionales en 4,41 veces en mayo respecto al mes de abril (en mayo de 2008, el mayor monto fue dirigido al pago de la Corporación Andina de Fomento CAF con USD 144,13 millones); pese a que los pagos aGobiernos y Bancos se redujeron en 58,5% y 79,6% entre las mismas fechas.
Por otro lado, los desembolsos efectivos de deuda externa a mayo de 2007 fueron de USD 10,64 millones mientras que a mayo de 2008 alcanzaron apenas USD 20,08 millones, registrando una disminución de 82,08%. Este porcentaje se explica por la reducción de los desembolsos de los Organismos Multilaterales en 81,96% al pasar de USD111,33 millones en mayo de 2007 a USD 20,08 millones en mayo de 2008, y por la reducción total en los desembolsos a Bancos y Bonos y Gobiernos en el mismo período de análisis.

Balanza Comercial

Durante el período enero – mayo de 2008, el saldo de la balanza comercial fue positivo y alcanzó los USD 2,013 millones, evidenciando un notable crecimiento con respecto al mismo período del año...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS