derecho
Los derechos reales son un poder jurídico directo e inmediato, total o parcial entre una persona y una cosa y oponible a terceros. Lafigura proviene del Derecho romano ius in re o derecho sobre la cosa. Es un término que se utiliza en contraposición a los derechos personales o de crédito
Losderechos reales son clasificados desde el punto de vista general en:
a) Principales o absolutos: dentro de este rubro es donde se encuentra incluida la propiedad,considerada esta como un derecho real esencial autónomo, en virtud de que es el derecho mas amplio y, por tanto en la base o fundamento de la regulación legal delpatrimonio, así como los derecho de autor.
b) Los derechos principales o relativos de goce o limitados como el usufructo, el uso, la habitación, las servidumbres, lacopropiedad y enfiteusis, y
c) Son también relativos, limitados o accesorios los derechos reales de garantía.
Concepto de propiedad
Etimológicamente la palabrapropiedad proviene del vocablo latino propietas que a su vez deriva de propium cuyo significado es equivalente a lo que le pertenece a un individuo. Jurídicamentepropiedad es un derecho real o poder jurídico directo, inmediato, pleno de dominio, oponible a terceros, que las personas tienen sobre las cosas. Es un vínculo depertenencia que sujeta las cosas a las personas.
Del concepto de propiedad han nacido diversas defensiones, la manera más simple de dividirlas fue en tradicionales ymoderna.
Las definiciones tradicionales, toman en consideración el aspecto cuantitativo, o sea, la suma de facultades y atribuciones que tiene el propietario sobre...
Regístrate para leer el documento completo.