Derecho

Páginas: 4 (830 palabras) Publicado: 12 de julio de 2012
¿A quién se le consideran personas naturales?
El artículo 38 : son personas naturales todos los individuos de la especie humana cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición.
Artículo39 : las personas naturales se dividen en nacionales y extranjeras domiciliados y transeúntes.

¿Cuándo se les consideran personas naturales?
Artículo 39 : las personas naturales se dividen ennacionales y extranjeras domiciliados y transeúntes.
Son nacionales los que la constitución de la Republica declare tales, a saber :
1. Todos los que hayan nacido o nacieren en el territorio depanamá, cualquiera que sea a la nacionalidad de sus padres.
2. Los hijos de padre o madre panameños que hayan nacido en otros territorio, si vinieren a domiciliarse en la Republica y expresanla voluntad de serlo.
3. Los extranjeros con más de diez años de residencia en el territorio de la Republica que profesando alguna ciencia, arte o industria , poseyendo alguna propiedad raízo capital en giro, declaren ante la municipalidad panameña en que se residan su voluntad de naturalizarse en panamá..
4. Los colombianos que, habiendo tomado parte de la independencia de laRepublica de panamá, hayan declarado su voluntad de serlo, o así lo declaren ante el Consejo Municipal del Distrito donde residan.
Artículo 42: solo se reputara nacido, el feto que viviere unmomento si quiera desprendido del seno materno.
¿En que norma del código civil está el nasciturus?
Artículo 43: la ley protege la vida del que está por nacer. El juez en consecuencia, tomara apetición de cualquier persona o de oficio las providencias que le parezcan convenientes para proteger la existencia del no nacido siempre que crea que de algún modo peligra.
Artículo 44 : los derechosque se deferirían a la criatura que está en el vientre materno, si hubiese nacido y viviese , estarán suspensos hasta que el nacimiento se efectué, entrando entonces el recién nacido en el goce...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS