derecho
El Poder Judicial es el encargado de mantener el cumplimiento de las mediante órganos de su competencia. Se compone de jueces y magistrados. Tiene independencia en relación a los demás poderes del Estado. No solo se encarga de mantener el cumplimiento, también, aplica normas jurídicas y dicta decisiones.
Susobligaciones son:
Los jueces son órganos unipersonales que están al frente de los juzgados. Los magistrados forman parte de los órganos colegiados que se denominan tribunales.
Controlan la legalidad de los actos del ejecutivo.
Resuelven los conflictos por incumplimiento de las leyes.
Se organiza territorialmente (municipios, provincias y comunidades autónomas) y por materias (civil, penal,administrativo, social y mercantil).
Es el juez quien dicta la sentencia en ejercicio de la función jurisdiccional. Su misión no puede ser ni más augusta ni más delicada: a él está confiada la protección del honor, la vida y los bienes de los ciudadanos. Es el depositario de la confianza del pueblo.
Para tal efecto, debe gozar de absoluta libertad para sentenciar en la forma que su criterio ysu conciencia le dicten, porque los jueces no tienen más superior que la ley; no se les puede indicar que fallen en su sentido u otro.
La función del juez es la de aplicar el derecho, no crearlo, por no ser su tarea legislativa sino jurisdiccional, y sólo puede hacer lo que la ley le permite o concede.
El Secretario de Acuerdos depende directamente del Juez.
El Secretario de Acuerdos enbase a los dictámenes, sentencias, ejecutorias, etc., que dicte el Juez, tomará debida nota textual de lo anterios y proveyéndose de los servicios secretariales de que disponga el Juzgado, emitirá los acuerdos pertinentes de cada caso o juicio deshaogado en el mismo.
Él no juzga ni se apoya en ningún artículo, sólo transcribe los acuerdos a que llegó el Juez. Un Secretario (o Secretaria) deAcuerdos es un funcionario del Juzgado que entre otras, tiene las funciones siguientes:
I. Dar cuenta al juez con los escritos iniciales y promociones y ordenar e instruir a quien corresponda, la elaboración del proyecto de acuerdo respectivo, la formación del expediente o cuaderno, según corresponda y, en todos los casos, revisar que las actuaciones sean firmadas por el juez;
II. Autorizarcon su firma todas las actuaciones judiciales;
El actuario es un profesional de las ciencias económicas, especializado el desarrollo de productos y en la valuación de operaciones y entidades sujetas a riesgos relacionados con los seguros personales, seguros generales, la seguridad social, mercados de capitales y mercancías, sobre la base del establecimiento de condiciones de equilibrio actuarialintegrado en procesos de planificación económico-financiera .La función del actuario es analizar los aspectos presentes de una entidad sujeta a riesgos, en cuanto a su situación patrimonial y financiera, identificando los aspectos de riesgos y en función de su horizonte de planeamiento realizar proyecciones económicas y financieras sobre la base de modelos determinísticos o estocásticos, conformecon la naturaleza de los datos y las condiciones de incertidumbre respecto de las variables intervinientes.
un capturista es una persona encargada de manejar y convertir los datos de su forma original a un formato legible para la computadora.
OFICIAL DE PARTES: 1. Recibir las demandas nuevas que se presenten, debiendo anotar al margen del escrito original que permanece en el Tribunal, el...
Regístrate para leer el documento completo.