Derecho

Páginas: 4 (841 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2014
Escuela Superior de Comercio “ Hipolito Vieytes”

Buenos Aires 1 de julio de 2014 Escuela Nº 3 D.E. Nº7
Alumno Vanina HonorMateria: DERECHO
DNI 39.186.059 4ª Año 1º División

Trabajo Práctico Integrador Nº 2
Unidad Nº 2

* Responda en hoja aparte, cadahoja debe llevar el nombre del alumno.
* El trabajo debe ser redactado por el alumno.

Cuestionario:
a) ¿ Defina desde el Derecho el concepto de persona?
b) ¿Qué clases de personas reconoce elCod. Civil?, mencione algunas de sus denominaciones.
c) ¿Cuando comienza la existencia de una persona física?
d) ¿Como se certifica el fin de la existencia de una persona física?
e) ¿A que llamamosatributos de las personas, y cuales son?
f) ¿Cómo esta compuesto el nombre de una persona física?
g) ¿Explique a que se llama capacidad de hecho y capacidad de derecho?
h) ¿Que diferencias ycaracterísticas comprende la ley con respecto a la minoría de edad?
i) ¿Por que motivos se puede inhabilitar a una persona y para que?
j) ¿Defina el concepto de domicilio y que tipos de domicilios reconocela ley?

Para la realización del trabajo se podrá utilizar cualquier bibliografía que trate el tema, siempre utilizando como guía la carpeta de la materia.
Texto propuesto:
* Derecho Usual yPractica Forense; Norberto Fraga y Gabriela Ribas Ed. aZ editora.

Respuestas:
a) Una persona es todo ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones.

b) El Código Civil reconoce dosclases de personas, una de estética visible, también llamadas personas físicas, inviduales, personas humanas.
Otras de existencia ideal, también llamadas personas jurídicas colectivas o personasmorales.

c) El Código Civil considera que una persona es tal desde el momento en que es concebida en el seno materno.
Se denomina persona por nacer a la criatura cuando se encuentra aún en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS