Derecho
El proveedor de producto y servicio de salud esta en la obligación de proteger la salud del consumidor siendo que la prestación de servicios y la comercialización de productos deben necesariamente estar regulados por las leyes en la materia.
Todo establecimiento de salud y los servicios médicos de apoyo tienen el deber de informar al consumidor acerca de lascaracterísticas, costos, riesgos del uso del producto en servicio.
El derecho de protección de la salud del consumidor es irrenunciable siendo que en ese orden de ideas el consumidor tiene derecho a:
* Información veraz oportuna y completa sobre las características y condiciones del producto y servicio brindado.
* A que se de forma comprensible y dentro de las consideraciones de la leyde información completa acerca del tratamiento y servicio a prestar.
* A que se informe de manera suficiente acerca de los riesgos o beneficios sobre un servicio o producto de salud a efectos de que el consumidor puede dar consentimiento indubitable acerca del servicio o de producto.
Responsabilidad de la prestación de servicio de salud.
El establecimiento de salud es responsable por lasinfracciones a la ley por el ejercicio negligente imprudente o falta de precio de las actividades de los profesionales técnicos o auxiliares que desempeñan en dicho establecimiento. Es responsable además de los actos de los profesionales que de manera independientemente usan su infraestructura salvo que no se haya valido de la publicidad de la institución de su reputación de la empresa y que esta hayasido puesta en consentimiento indubitable del consumidor.
LEY GENERAL DE SALUD
TITULO PRELIMINAR
I. La salud es condición indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo.
II. La protección de la salud es de interés público. Por tanto, es responsabilidad del Estado regularla, vigilarla y promoverla.
III. Toda persona tiene derechoa la protección de su salud en los términos y condiciones que establece la ley. El derecho a la protección de la salud es irrenunciable. El concebido es sujeto de derecho en el campo de la salud.
IV. La salud pública es responsabilidad primaria del Estado. La responsabilidad en materia de salud individual es compartida por el individuo, la sociedad y el Estado.
V. Es responsabilidad del Estadovigilar, cautelar y atender los problemas de desnutrición y de salud mental de la población, los de salud ambiental, así como los problemas de salud del discapacitado, del niño, del adolescente, de la madre y del anciano en situación de abandono social.
VI. Es de interés público la provisión de servicios de salud, cualquiera sea la persona o institución que los provea. Es responsabilidad delEstado promover las condiciones que garanticen una adecuada cobertura de prestaciones de salud a la población, en términos socialmente aceptables de seguridad, oportunidad y calidad.
Es irrenunciable la responsabilidad del Estado en la provisión de servicios de salud pública. El Estado interviene en la provisión de servicios de atención médica con arreglo a principios de equidad.
VII. El Estadopromueve el aseguramiento universal y progresivo de la población para la protección de las contingencias que pueden afectar su salud y garantiza la libre elección de sistemas previsionales, sin perjuicio de un sistema obligatoriamente impuesto por el Estado para que nadie quede desprotegido.
VIII. El financiamiento del Estado se orienta preferentemente a las acciones de salud pública y a subsidiartotal o parcialmente la atención médica a las poblaciones de menores recursos, que no gocen de la cobertura de otro régimen de prestaciones de salud, público o privado.
IX. La norma de salud es de orden público y regula materia sanitaria, así como la protección del ambiente para la salud y la asistencia médica para la recuperación y rehabilitación de la salud de las personas. Nadie puede pactar...
Regístrate para leer el documento completo.