derecho
PROBLEMA JURIDICO
En Colombia, se encuentra consagrado en la el artículo 1° de la Constitución Política de Colombia, norma de normas, se caracteriza por ser un estadosocial de Derecho, democrático, participativo y pluralista, lo que constituye el principio medular de nuestra organización política, privilegiando aspectos relacionados con supresión de lasdesigualdades sociales, la protección de la dignidad humana y el libre desarrollo de la personalidad.
En el artículo 13 de nuestra carta magna se encuentra estipulado lo siguiente:
“Todas las personasnacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones desexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.
El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas en favor degrupos discriminados o marginados.
El Estado protegerá especialmente a aquellas personas que por su condición económica, física o mental, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta ysancionará los abusos o maltratos que contra ellas se cometan”.
En el artículo 48° de nuestra carta magna, se encuentra estipulado lo siguiente:
“Se garantiza a todos los habitantes el derechoirrenunciable a la Seguridad Social.
El Estado, con la participación de los particulares, ampliará progresivamente la cobertura de la Seguridad Social que comprenderá la prestación de los servicios en la formaque determine la Ley.
La Seguridad Social podrá ser prestada por entidades públicas o privadas, de conformidad con la ley. No se podrán destinar ni utilizar los recursos de las instituciones de laSeguridad Social para fines diferentes a ella.
La ley definirá los medios para que los recursos destinados a pensiones mantengan su poder adquisitivo constante. ”
Actualmente Colombia presenta...
Regístrate para leer el documento completo.