DERECHO

Páginas: 403 (100641 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2014
1268

Esbozo de la historia de Israel
Carlos Ruz Saldívar

Editado por la Fundación Universitaria Andaluza Inca Garcilaso para eumed.net
Derechos de autor protegidos. Solo se permite la impresión y copia de este texto para uso
personal y/o académico.

Este libro puede obtenerse gratis solamente desde

http://www.eumed.net/libros-gratis/2013/1268/index.htm
Cualquier otra copia de estetexto en Internet es ilegal.

Esbozo de la historia de Israel

Carlos Ruz Saldívar

Esbozo de la historia de Israel.
Desde su origen hasta su consolidación como Estado moderno.

© 2013 por Carlos Ruz Saldívar. Esbozo de la historia de Israel. Se encuentra disponible bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported. Se aclara, que en los
términos deesta licencia, el autor no renuncia a ningún tipo de privilegios o derechos, ni a ejercer
las acciones a que hubiera lugar, tampoco se somete a la jurisdicción de tribunales distintos a los
de su domicilio.
Esbozo de la historia de Israel por Carlos Ruz Saldívar se
encuentra
bajo
una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Publicación digital.
Elaboradoen la Universidad Veracruzana, México. Abril 2013
ISBN:

II

Esbozo de la historia de Israel

A mis hijos Emelina y Carlos
A mi amada esposa, Alejandra
A mis padres, siempre presentes
A Mely y Karla
A la memoria del Rabino Samuel Lerer

Fotografía: Carlos Ruz Báez

III

Esbozo de la historia de Israel

Índice
Presentación

1

Capítulo I.- Del origen.

3

I.

4Introducción.

II.

Las raíces de Israel.

III.

Hebreo, judío e Israelí.

5
13

Capítulo II.- El Éxodo.

17

IV.

18

El Éxodo.

Evidencia indirecta de la presencia semítica y hebrea en Egipto.

21

Evidencia directa de la mención de Israel en Egipto.

25

Cerca del 70% de los monumentos egipcios aún se encuentran enterrados.

29

¿Cuál es la fecha del Éxodo?.29

La interpretación de éxodo capítulo 1 versículo 11, el caso de Ramsés.

35

La evidencia arqueológica de Transjordania.

37

La inscripción del Sinaí y el Éxodo.

39

Los Hicsos y la conquista de la tierra de Canaán.

41

Las calamidades o plagas en Egipto, ¿cuentos de hadas o fenómenos de la naturaleza?

50

El agua adquiere color rojo. Sangre, ranas, piojos, moscas,epidemia, llagas, obscuridad y
muerte.
55
Fuego y granizo.

60

Langostas.

62

La evidencia de la estela de la tormenta.

64

Yam suf.

66

¿Un volcán explica todo el Éxodo?

71

Capítulo III.- De la conquista de Canaán a la caída de Judá por Babilonia.

73

V.

La conquista de Canaán.

74

VI.

Los derechos del vencedor en la formación de los Estados antiguos.79

VII.

El reino antiguo, Saúl, David y Salomón.

81

VIII.

La división del reino, Judá e Israel.

87

IX.

La destrucción del reino de Israel.

94

X.

La caída del reino de Judá.

99

Capítulo IV.- Del dominio de Babilonia a la destrucción Romana.

108

XI.

El periodo de renovación durante el cautiverio en Babilonia.

109

XII.

La caída de Babilonia y elsurgimiento de Persia.

114
I

Esbozo de la historia de Israel
XIII.

La reconstrucción del templo.

116

XIV.

El hebreo como lengua sagrada, el arameo como lengua popular.

119

XV.

Purim.

120

XVI.

La caída Persa.

122

XVII.

Griegos y Macedonios.

125

XVIII.

Surgimiento de Roma.

128

XIX.

Los Macabeos y Jánuca.

133

XX.

Elsurgimiento de la dinastía de los Hasmoneos.

136

XXI.

La intervención Romana por Pompeyo, decadencia de los Hasmoneos.

140

XXII.

Julio César y su relación con los Judíos.

143

XXIII.

La caída de los Hasmoneos, surgimiento de Herodes.

145

XXIV.
XXV.
XXVI.

La destrucción del templo.
Masada.

149
154

La rebelión de Bar Kojba y Aelia Capitolina.

155

Capítulo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS