derecho

Páginas: 2 (315 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2014
TRODUCCION

Se abordará el tema del juicio Especial Hipotecario, ya que este es uno de los juicios civiles más complejos y a mayor tiempo.

Desarrollaremos el concepto del juicio, deigualforma se verán cada uno de los pasos a seguir en este procedimiento, todos previstos en el Código de Procedimientos Civiles.

Así mismo, se estudiará el tema de la hipoteca, su concepto y los tiposquese manejan, ya que es fundamental saber de ellos, con la finalidad de poder elaborar correctamente una demanda de este tipo, contestarla y llevar a cabo todo el procedimiento.

CONCEPTO

Eljuicioespecial hipotecario es todo juicio que tenga por objeto la constitución, ampliación, división, registro y extinción de una hipoteca, así como su nulidad, cancelación, o bien, el pago oprelación delcrédito que la hipoteca garantice.

Es requisito indispensable que el crédito conste en escritura pública o escrito privado, según corresponda en los términos de la legislación común,yregistrado en el Registro Público de la Propiedad y que sea de plazo cumplido, o que éste sea exigible en los términos pactados o bien conforme a las disposiciones legales aplicables.

El juiciotambiénprocederá sin la necesidad de que el contrato esté inscrito en el Registro Público de la Propiedad en los siguientes casos, cuando:

* El documento base de la acción tenga carácter detítuloejecutivo.

* El bien se encuentre inscrito a favor del demandado.

* No exista embargo o gravamen en favor de tercero, inscrito cuando menos noventa días anteriores a la de la presentacióndela demanda.

PROCEDIMIENTO

Una vez presentado el escrito de demanda, si esta cumple con los requisitos establecidos en el Código de Procedimientos Civiles, se admite y se da trámite a lamisma,se mandará anotar la demanda en el Registro Público de la Propiedad.

Se le debe de correr traslado de la demanda a la parte contraria y tiene un término de nueve días para producir su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS