DERECHO

Páginas: 2 (493 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2014




Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
Carrera Profesional de Derecho
DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO
Alumno:
José Luis Aranda Grassa
Docente:

Ciclo: V
2014DEDICATORIA

A mi hijo José Darío Vicente, mi motor y motivo...



















AGRADECIMIENTO:

Gracias profesor, porque a pesar de todo confió en nosotros y nos diola oportunidad de seguir en nuestro camino hacia el éxito


















PRESENTACIÓN

Actualmente las empresas públicas y privadas son el motor del desarrollo económico de un país; porello resulta necesario que seamos capaces de tomar decisiones que generen valor económico y social en una organización. La Administración de Empresas, da las herramientas necesarias para que aprendamosla manera cómo las empresas adquieren y utilizan sus recursos, para cumplir objetivos y obtener beneficios.
Hay que tener la capacidad de comprender e interpretar el marco socioeconómico, político ylegal en el que se desenvuelven las compañías, comprender e interpretar sistemas de información acordes con las necesidades de los entes económicos y la sociedad en general, liderar y generariniciativa para el trabajo en equipo en las de las mismas, utilizar los elementos tecnológicos, comunicativos e informativos en procura del mejoramiento continuo de la organización y establecer ambienteséticos y compromiso social con los entes del sector público y privado.











INTRODUCCIÓN

El surgimiento de la administración como institución esencial distinta y rectora es unacontecimiento de primera importancia en la historia social en pocos casos, si los hay una institución básica nueva o algún nuevo grupo dirigente, han surgido tan rápido como la administración desdeprincipios de siglo. La administración es el órgano social encargado de hacer que los recursos sean productivos, esto es con la responsabilidad de organizar el desarrollo económico que refleja el espíritu...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS