derecho
Universidad Nororiental Privada Gran Mariscal de Ayacucho.
Cede Unare.
Facultad de Derecho.
Cátedra: Introducción al Derecho.
Año: Primer Año.Noción General del Derecho
Facilitadora: Integrantes:
Prof: Marizol MedinaAponte Lilibeth C.I:24847563
Martiez Fiomer C.I: 19123139
González Katiuska C.I: 18901452
Cedeño Luis C.I: 25445192
Acevedo Annoely C.I:23872370
Puerto Ordaz, 14Octubre 2014
DERECHO PIOSITIVO Y NATURAL
DERECHO NATURAL
El derecho natural forma parte de la moral, rige la conducta social de los hombres relacionada con la justicia y el bien común del derechonatural. Es un verdadero derecho en la medida en que en la sociedad es obligatorio para todos. Al ser parte de la moral el derecho natural es inmutable y universal en sus principios, pero mutable en susaplicaciones pues éstas dependen de la variabilidad de las circunstancias.
Dicho de otra manera, el Derecho Natural es el conjunto de máximas fundamentadas en la equidad, justicia y sentidocomún, que se imponen al legislador mismo y nacen de las exigencias de la naturaleza biológica, racional y social del hombre.
DERECHO POSITIVO
El derecho positivo es el derecho vigente. El conjuntode normas que regula la convivencia humana en un lugar y en un momento determinado. Es el conjunto de reglas establecidas por las leyes, las costumbres y todos los demás elementos que integran elpensamiento jurídico del estado.
DIFERENCIAS
Se entiende que la diferencia básica entre derecho positivo y derecho natural, está reflejada en el elemento de la posibilidad de VERIFICAR (talesfenómenos) por medio de los sentidos. En esta medida el derecho positivo sería el derecho (conjunto de normas, prácticas, instituciones) cuya existencia se puede comprobar por medio de los sentidos a...
Regístrate para leer el documento completo.