Derecho
El Derecho Mercantil surge en la Edad Media de la mano del desarrollo del comercio local internacional. Surge como un derecho especial del comercio y de loscomerciantes. Hay sectores doctrinales que dicen que el derecho mercantil no surgió en el derecho romano, porque entonces el derecho civil era suficientemente amplio para cubrir las necesidades delmomento.
Presupuestos socioeconómicos: la caída del imperio romano trae muchas consecuencias destacando la destrucción del sistema comercial y económico romano. Ello provoca que Europa quede dispersaen economías pequeñas cerradas y esparcidas de ámbito rural y autosuficientes.
Hasta el siglo XI no surge un comercio capaz de acabar con éste comercio económico cerrado. Se dan unas circunstanciaspara ello, entre la que destaca el resurgimiento de las ciudades (a partir del s. XII) generando nuevas necesidades de abastecimiento y por tanto intensificándose las transacciones comerciales.
Elsistema de economía de mercado al que corresponde el derecho de los códigos, parte de un presupuesto básico, y es que si termina toda intervención estatal y se consagra las libertades económicasindividuales, iba a aparecer de forma espontánea y natural un sistema ordenado de toda actividad económica.
Se da por hecho que el ejercicio de la libertad económica individual se va a traducir siempre enuna situación de competencia perfecta en el mercado. Dicen que en un mercado libre, los competidores va a rivalizar entre sí, y esto asegurará la formación objetiva de los precios y en definitiva elbuen funcionamiento del mercado. El estado, en este sistema, debe limitarse a garantizar las libertades individuales, absteniéndose de toda intervención en la economía.
La evolución del sistemaeconómico del mercado demostrará que el mercado no tiene capacidad para funcionar de forma autónoma. Demostró que si se deja a su libre desenvolvimiento no tiende siempre al equilibrio con pleno empleo de...
Regístrate para leer el documento completo.