Derecho
Los mercados consisten en compradores, y los compradores difieren en uno o mas sentidos. La diferencia podría radicar en sus deseos, recursos, ubicación, actitudes de compra o practicas de compra.
Mediante la segmentación de mercados, la empresa dividen mercados grandes y heterogéneos ensegmentos más pequeños a los cuales se puede llegar de manera más eficaz y con productos y servicios congruentes con sus necesidades singulares.
Los niveles de segmentación del mercado: Dado que los compradores tiene necesidades y deseos únicos, cada comprador es potencialmente un mercado individual. Idealmente el vendedor podría diseñar un programa de marketin individual para cada comprador, sinembargo aunque algunas empresas intentan servir a los compradores individualmente muchas otras enfrentan a grandes cantidades de compradores pequeños y no es posible practicar una segmentación total.
Identificación de las bases para segmentar:
No existe una forma única para segmentar un mercado, el mercadologo tiene que probar variables diferentes de segmentación, solas y combinada, hastaencontrar la mejor forma de ver la estructura del mercado. Las principales variables que podrían ser utilizadas para segmentar mercados de consumo son variables geográficas, demográficas, psicográficas y conductuales.
Segmentación geográfica: requiere dividir un mercado en diferentes unidades geográficas como naciones, regiones, estados, municipios, ciudades o vecindarios. Una empresa podría decidiroperar en una o más cuantas áreas geográficas, u operar en todas las áreas, pero poner especial atención en las diferencias geográficas respecto a las necesidades y deseos.
Segmentación demográfica: divide al mercado en grupos, con base en variables demográficas como edad, sexo, tamaño de familia, religión, ciclo de vida familiar, ingresos, ocupación, educación, raza y nacionalidad. Estosfactores son los más utilizados para segmentar a grupos de clientes, en parte porque las necesidades, deseos y frecuencias de uso de los consumidores a menudo varian de acuerdo con las variables demográficas.
Segmentación psicografica: divide a los compradores en grupos diferentes con base en su clase social, estilo de vida o características de la personalidad. Los miembros de un mismo grupodemográfico pueden tener características psicograficas muy diversas.
Segmentación conductual: divide a los compradores en grupos con base en sus conocimientos, actitudes, usos o respuestas a un producto. Muchos mercadologos piensan que las variables de la conducta son el mejor punto de partida para formar segmentos de mercado.
Creación y medición de perfiles de los segmentos:
La segmentación delmercado es el arte y la ciencia de separar a las personas o cosas en distintos grupos. Cada grupo no solo será distinto, sino que idealmente los grupos serán colectivamente exhaustivos. La gente dentro de cada grupo será más o menos similar y, al revés, la gente a través de los grupos será diferente.
Estos grupos se denominan segmentos de un mercado y se pueden definir como un conjunto declientes potenciales que son similares en la forma que perciben el producto y lo valoran en sus esquemas de una conducta de compra y en las formas que ellos usan el producto. La segmentación puede ser usada para encontrar nichos de mercado, competidores apartados y proveer una base para el diseño de un producto. Podemos crear segmentos sobre las bases de diferentes características. También podemos...
Regístrate para leer el documento completo.