derecho

Páginas: 4 (773 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2014
QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 42, 43 Y 45 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, A CARGO DEL
DIPUTADO JOSÉ DEL PILAR CÓRDOVA HERNÁNDEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI
José del Pilar Córdova Hernández,diputado federal de la LXI Legislatura de la honorable Cámara de Diputados, en
ejercicio de la facultad conferida en la fracción II del artículo 71 de la Constitución Política de los Estados UnidosMexicanos y de conformidad en lo dispuesto en los artículos 77 y 78 del Reglamento de la Cámara de Diputados,
someto a consideración del pleno de la honorable Cámara de Diputados la presente iniciativacon proyecto de
decreto por el que se modifican los artículos 42, 43 y 45 de la Ley Federal del Trabajo, de acuerdo con la siguiente:
Exposición de Motivos
1. En la actualidad, la crisis económicaabre el paso a la falta de empleos, despidos y demás situaciones que
influyen en el aumento de la tasa de desempleo.
2. Es momento de buscar alternativas y modificaciones de ley que logren laapertura para crear espacios de trabajo
para los desempleados.
3. En otros países como España, existe legislación en cuanto a excedencia por cuidado de hijos y es de carácter
voluntario.
4.Entiéndase por excedencia laboral la decisión que toma un trabajador de cesar su relación con una empresa
durante un periodo en el cual se va a dedicar a otras tareas, tales como el cuidado de los hijos,de familiares
enfermos o por intereses particulares.
5. En esta modalidad, el trabajador tiene derecho a ausentarse voluntariamente hasta por un año, sin goce de sueldo
pero con reserva delpuesto, esta fórmula legal permite que la empresa o el patrón utilicen este espacio para la
sustitución temporal con otro trabajador apegándose a las modalidades de ley correspondientes.
6. En el 2009fue publicada en Chile la Ley N. 20.351 en la cual se facilita el acuerdo entre empleado y empleador
para los permisos sin goce de sueldo hasta por 5 meses.
En Argentina el periodo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS